Desclasifican archivos del FBI sobre Martin Luther King Jr.

La administración Trump publica 240.000 páginas de documentos sobre Martin Luther King Jr., incluyendo vigilancia ilegal del FBI bajo el programa COINTELPRO, pese a la oposición de su familia.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Administración Trump desclasifica archivos del FBI sobre Martin Luther King Jr.

Se publican 240.000 páginas de documentos pese a la oposición de la familia del líder civil y la SCLC. Los archivos, sellados desde 1977, incluyen vigilancia ilegal bajo el programa COINTELPRO.

«Una herida familiar que perdura»

Los hijos de King, Bernice y Martin Luther King III, calificaron el asesinato de su padre como «una curiosidad pública dolorosa» y pidieron «empatía y respeto» al revisar los documentos. Cuestionan la culpabilidad única de James Earl Ray, condenado por el crimen en 1968. La SCLC, cofundada por King, se opuso a la desclasificación por considerar los archivos fruto de una campaña ilegal del FBI.

Contenido y controversia

Los documentos revelan interceptaciones telefónicas, escuchas en hoteles y campañas de desprestigio ordenadas por el director del FBI, J. Edgar Hoover. No está claro si aportan datos nuevos sobre el asesinato o el Movimiento por los Derechos Civiles. La Dirección de Inteligencia Nacional los calificó de «sin precedentes» y destacó la digitalización de registros.

Contexto político

Trump impulsó la medida tras desclasificar en 2025 archivos sobre los asesinatos de John F. Kennedy y Robert F. Kennedy. La familia King no mencionó al presidente en su comunicado. Los archivos debían permanecer sellados hasta 2027, pero un juez accedió a abrirlos anticipadamente.

Hoover vs. King: la sombra del COINTELPRO

El FBI vigiló a King desde 1957, cuando cofundó la SCLC, hasta su muerte. Hoover lo consideraba una «amenaza comunista» por su activismo contra la guerra de Vietnam y por la justicia económica. Tras las leyes de 1964 y 1965, King centró su lucha en «derechos económicos para los más vulnerables», lo que aumentó la hostilidad gubernamental.

Memphis, 1968: preguntas sin respuesta

King fue asesinado en Memphis mientras apoyaba una huelga de trabajadores sanitarios. Un jurado civil declaró en 1999 que hubo una conspiración, pese a que el Departamento de Justicia mantiene que Ray actuó solo. La familia revisará los archivos para «evaluar si aportan nuevas perspectivas».

Legado bajo lupa

La desclasificación reabre el debate sobre la persecución estatal a líderes civiles y el derecho a la privacidad. Los documentos podrían influir en la percepción histórica del Movimiento por los Derechos Civiles, aunque su impacto real dependerá del análisis académico.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital