Del Castillo promete estabilizar el precio de la coca a cocaleros
El candidato del MAS asegura que la libra de hoja de coca se cotiza en 50 bolivianos. Busca consolidar el voto de este sector clave con miras a las elecciones del 17 de agosto. La promesa se enmarca en su estrategia para revertir su baja intención de voto (1,92%).
«Cultura, identidad y motor económico»
Eduardo Del Castillo, exministro y candidato presidencial del MAS, dirigió un mensaje a los cocaleros este martes. Definió el cultivo como un pilar cultural y económico, recordando su gestión con el «plan para familias cocaleras». «Muchas familias viven con más tranquilidad», afirmó, atribuyendo el precio actual a un «trabajo conjunto y transparente».
Compromiso electoral
El candidato garantizó que «el precio no volverá a estar por los suelos» si gana las elecciones. Insistió en que su discurso se basa en «hechos, no promesas vacías», en referencia a gestiones anteriores. La declaración coincide con su búsqueda de unidad con otras fuerzas de izquierda, que se reunirán este jueves.
En busca del voto perdido
Según la última encuesta de EL DEBER, Del Castillo solo alcanza un 1,92% de preferencia electoral. Los cocaleros representan un electorado tradicional del MAS, pero su respaldo no está asegurado. Las elecciones generales serán el 17 de agosto.
La coca, un cultivo con peso histórico
El texto destaca que la hoja de coca ha sido históricamente un símbolo de identidad y sustento para comunidades rurales. Su cotización fluctuante ha marcado décadas de tensiones políticas y económicas en Bolivia, siendo el MAS el principal defensor de su valoración.
Una promesa que deberá cumplirse
La eficacia de la propuesta dependerá de su capacidad para movilizar al sector cocalero en un contexto de baja popularidad. El candidato apuesta a consolidar su base electoral en las semanas previas a los comicios.