Congreso de EE.UU. aprueba recortes de 1.100 millones a medios públicos

El Congreso estadounidense recorta fondos a NPR y PBS, afectando principalmente a emisoras rurales que dependen de financiamiento federal. Los recortes entrarán en vigor en septiembre.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Congreso aprueba recortes de 1.100 millones a medios públicos en EE.UU.

Pequeñas emisoras rurales de NPR y PBS podrían cerrar. La medida, impulsada por Trump, afecta a estaciones locales que dependen de fondos federales. Los recortes entrarán en vigor en septiembre.

«Un golpe devastador para la información local»

El Congreso estadounidense aprobó el jueves un paquete que recorta 1.100 millones de dólares a la Corporación para la Difusión Pública (CPB), principal financiador de NPR y PBS. «Las decisiones no fueron informadas», denunció Don Dunlap, director de KEDT en Texas, donde seis de cada diez emisoras estatales podrían desaparecer.

Impacto en zonas rurales

Según datos de la CPB, el 45% de las estaciones afectadas están en áreas rurales, y casi la mitad dependen en un 25% o más de estos fondos. En Alaska, doce emisoras reciben más del 50% de su presupuesto de la CPB. «No podemos resolver esto con donaciones», admitió Mollie Kabler, directora de CoastAlaska.

Raíces de una batalla política

El recorte fue impulsado por el presidente Donald Trump, quien acusó a NPR y PBS de «parcialidad» contra los republicanos. La Casa Blanca justificó la medida alegando que las emisoras locales «dependían de programación politizada de sus matrices nacionales». Solo cuatro republicanos votaron en contra del paquete, que también incluía recortes a ayuda exterior.

Preparativos para el cierre

Emisoras como KRZA en Colorado (con solo dos empleados a tiempo completo) ya planean despidos. Gerald Rodríguez, su director, advirtió: «Podría quedarme solo al frente». Otras, como KSRQ en Minnesota, usan reservas para operar hasta diciembre.

De tsunamis a elecciones: el valor local

En Alaska, estaciones como KUCB alertaron a la población de un tsunami horas antes de la votación. Kabler destacó que su audiencia «es mayormente republicana, pero nuestro trabajo no es partidista». Algunos directores, como Kurt Mische de Nevada, esperan que el tema motive el voto en las legislativas de 2026.

Con la soga al cuello

El conflicto viene de abril, cuando Trump pidió recortar fondos a medios públicos. Pese a los esfuerzos de lobistas locales, el paquete se aprobó con apoyo mayoritario republicano. La enmienda de Lisa Murkowski (R-Alaska) para excluir a las estaciones locales fue rechazada.

¿Quién apagará los micrófonos?

Las subvenciones actuales terminan en septiembre. Sin fondos federales, decenas de emisoras enfrentarán cierres o reducciones drásticas. La supervivencia dependerá de donaciones locales, aunque muchos temen que la desconexión entre Washington y las comunidades rurales ya sea irreversible.

Hombre mata a pareja de su expareja y se suicida en Montero

Un hombre murió apuñalado y una mujer resultó herida en un ataque de su expareja en Montero. El agresor
El momento en el que neutralizan al agresor, sindicado del crimen.

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre murió apuñalado y su esposa resultó gravemente herida en un ataque en el mercado Germán Moreno. El
Imagen sin título

Tragedia en los Yungas: Minibús choca y deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron en un accidente de tránsito cuando un minibús chocó contra una barrera en la carretera Cota
El minibús que protagonizó la tragedia en la carretera a los Yungas.

Incendio consume tienda de aceites y lubricantes en Cochabamba

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Cochabamba, requiriendo más de 25 bomberos y 40.000 litros de agua
Bomberos trabajan para sofocar el incendio en la tienda

Lluvias y vientos fuertes afectarán Santa Cruz este fin de semana

Ráfagas de hasta 70 km/h y lluvias moderadas a fuertes el domingo afectarán Santa Cruz. Las autoridades y servicios
Imagen sin título

Presidente electo Paz logra compromiso de ayuda del FMI para Bolivia

El FMI se compromete a ayudar a Bolivia tras la reunión del presidente electo Rodrigo Paz con su representante.
El presidente Rodrigo Paz y el representante del FMI Nigel Clark

Sargento policial capturado con 150 kilos de cocaína rumbo a Brasil

Un sargento de la Policía Boliviana fue detenido por la FELCN por transportar 150 kilos de cocaína hacia Brasil.
Imagen sin título

EEUU y Bolivia retoman su amistad tras 20 años de distanciamiento

Estados Unidos y Bolivia restablecen sus relaciones diplomáticas tras 20 años. El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió
Foto tomada de las redes sociales de Christopher Landau

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título