28 países condenan el trato de Israel a civiles en Gaza

Ministros de 28 países, incluidos la UE y aliados occidentales, denuncian el sistema de ayuda israelí en Gaza y reportan más de 800 muertes durante repartos humanitarios.
POLITICO

Ministros de 28 países condenan el trato de Israel a civiles en Gaza

Denuncian la «alimentación gota a gota» y más de 800 muertes durante reparto de ayuda humanitaria. La declaración conjunta, firmada por la UE y aliados occidentales, ocurre tras nuevos ataques israelíes. Israel rechaza las acusaciones y alega «amenazas inmediatas».

«Un modelo de ayuda que deshumaniza»

Los ministros de Exteriores de 20 países de la UE, junto a Japón, Canadá y otros aliados, calificaron de «peligroso» el sistema de entrega de ayuda israelí. La comisaria europea Hadja Lahbib afirmó que «priva a los gazatíes de dignidad humana». Israel defendió sus acciones, alegando coordinación con la comunidad internacional.

Las cifras que encienden la polémica

Según la declaración, más de 800 palestinos han muerto intentando acceder a agua y alimentos desde octubre de 2023. Israel contradice estos datos y asegura que el Ejército (IDF) solo disparó «advertencias para neutralizar amenazas».

Ausencias notables

EEUU, Alemania y la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, no firmaron el comunicado. Berlín, no obstante, expresó «preocupación» por la situación humanitaria en Gaza mediante redes sociales.

Guerra y diplomacia en paralelo

El conflicto se intensificó tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023. Israel lanzó una ofensiva que ya cumple 22 meses, con apoyo firme de Washington. La declaración critica que se obstaculice la ayuda mientras continúan las negociaciones de alto al fuego promovidas por Donald Trump.

Un grito internacional con límites

La presión diplomática crece, pero sin consenso unánime. Mientras los firmantes exigen cumplir el derecho humanitario, Israel insiste en que las críticas «benefician a Hamás». La escalada militar y humanitaria sigue sin solución a la vista.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.