Concejo de Santa Cruz retoma sesiones tras fallo sobre directiva
El Tribunal de Garantías avaló la elección de mayo y reconoció a Comunidad Autonómica como primera mayoría. La decisión permite reanudar las actividades legislativas tras cuatro semanas paralizadas por el conflicto de curules de UCS. Nueve concejales participarán este miércoles en dos sesiones.
«La ciudad no puede quedar paralizada»
José Alberti, presidente en ejercicio del Concejo, confirmó que el fallo judicial denegó la tutela presentada por UCS y destacó que «se buscará una solución» mientras el Tribunal Supremo Electoral (TSE) resuelve el conflicto de credenciales. Los cuatro concejales en disputa no asistirán a las sesiones.
Agenda legislativa
Se convocaron dos sesiones: a las 9:00 para lectura de correspondencias y a las 10:00 para tratar informes pendientes, incluido un proyecto de modificación presupuestaria para coparticipación tributaria del SUS. La concejala Lola Terrazas subrayó que hay temas urgentes, como «la falta de insumos en hospitales».
Un conflicto partidario en pausa
La controversia surgió cuando el TED acreditó a Denny Guzmán y Andrea Negrete (UCS) como titulares, pero el TSE aún debe resolver un recurso de apelación. Alberti viajó a La Paz para exigir pronunciamiento al TSE, mientras Israel Alcócer (UCS) ratificó el acuerdo temporal para no asistir al hemiciclo.
Atascados desde mayo
El bloqueo legislativo comenzó el 4 de mayo, cuando Comunidad Autonómica asumió la directiva del Concejo al ser primera mayoría. UCS impugnó la decisión, alegando irregularidades en las curules. El TSE no se ha pronunciado en tres meses, pese a múltiples solicitudes.
El TSE tiene la última palabra
La normalización definitiva del Concejo dependerá de la resolución del tribunal electoral sobre las credenciales en disputa. Mientras tanto, las sesiones seguirán con nueve ediles y sin abordar temas vinculados a UCS.