Charlie Kirk radicaliza a jóvenes con discursos ultraderechistas

El líder de Turning Point USA promueve deportaciones masivas y rechazo a inmigrantes en eventos que atraen a jóvenes seguidores, influyendo en el clima político estadounidense.
DIE ZEIT

Charlie Kirk radicaliza a la juventud estadounidense con discursos ultraderechistas

El líder de Turning Point USA promueve deportaciones masivas y rechazo a inmigrantes. Durante un evento en Florida, Kirk y exjefe de ICE defendieron políticas extremas ante jóvenes seguidores. Su movimiento influye en el clima político de EE.UU.

«Deportaciones sin piedad»: el mensaje que seduce a miles

Charlie Kirk, figura clave de la derecha radical, aboga por expulsar a 7.000 migrantes diarios junto a Tom Homan, exdirector de ICE. «No me importa lo que piensen», declaró Homan durante la conferencia en Tampa. La audiencia, mayormente joven y masculina, respaldó sus posturas con fervor.

Turning Point USA: máquina ideológica

La organización de Kirk combina venta de productos «patrióticos» con adoctrinamiento ultranconservador. Rechaza valores progresistas y exalta tradiciones, consolidándose como referente para sectores juveniles. Su retórica antiinmigración y nacionalista marca la agenda política.

Raíces de un movimiento polarizador

El ascenso de Kirk refleja la fractura social en EE.UU., donde grupos ultraderechistas ganan terreno desde 2016. Su discurso, alineado con el MAGA, aprovecha el malestar económico y cultural para movilizar bases.

Un futuro dividido

El impacto de Turning Point USA evidencia la radicalización en sectores juveniles. Pese a críticas, su influencia sigue creciendo, definiendo debates clave como migración e identidad nacional.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título