Bukele critica a Maduro por investigación de Venezuela sobre migrantes
El fiscal venezolano acusa a Bukele de abusos contra 252 repatriados. El Salvador devolvió a los migrantes en un canje con EE.UU., que liberó a presos estadounidenses y políticos en Venezuela. La polémica surge tras denuncias de torturas en una megacárcel salvadoreña.
«Se quedaron sin rehenes», afirma Bukele
El presidente salvadoreño respondió en redes sociales al fiscal Tarek William Saab, quien investiga «crímenes de lesa humanidad» contra los migrantes. Bukele aseguró que Maduro «aceptó el acuerdo, pero ahora protesta al perder influencia sobre EE.UU.». Los venezolanos estuvieron detenidos cuatro meses en El Salvador.
Denuncias de torturas y abusos
Según Saab, los repatriados sufrieron golpizas, comida podrida y violencia sexual en la megacárcel para pandilleros. Tras su llegada a Venezuela, se sometieron a exámenes médicos y recibieron nuevos documentos de identidad. El canje incluyó la liberación de 10 estadounidenses y 80 presos políticos venezolanos.
Un intercambio con trasfondo político
El viernes, EE.UU. repatrió a los 252 venezolanos como parte de un acuerdo con Caracas, que buscaba aliviar tensiones diplomáticas. Sin embargo, la investigación de Saab reabrió el conflicto entre ambos gobiernos. Bukele insiste en que Venezuela actúa por interés geopolítico, no por proteger a sus ciudadanos.
Venezuela reactiva su batalla diplomática
El régimen de Maduro ha usado históricamente casos migratorios para presionar a adversarios internacionales. En 2023, denunció maltratos a migrantes en Chile y Perú, aunque esta es la primera vez que señala directamente a un presidente. La fiscalía venezolana promete reunir a los afectados con sus familias.
Un pulso que trasciende fronteras
La disputa refleja la polarización en la región, donde gobiernos como el de Bukele y Maduro representan modelos opuestos. Mientras El Salvador defiende su política de mano dura, Venezuela busca capitalizar el caso para cuestionar a aliados de EE.UU.. Los migrantes, en medio del conflicto, esperan justicia y reparación.