ANP reporta más de 1.000 agresiones a periodistas en Bolivia

La ANP denuncia más de 1.000 agresiones a periodistas, principalmente por afines al MAS, en una campaña de estigmatización de dos décadas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

ANP reporta más de 1.000 agresiones a periodistas, principalmente por afines al MAS

Grupos vinculados al partido de Gobierno son señalados como principales agresores. La ANP denuncia una campaña de estigmatización de dos décadas. El dato se reveló durante un acto por los derechos de los comunicadores en La Paz.

«Estigmatización sistemática contra la prensa»

Jorge Carrasco, presidente de la ANP, afirmó que «los afines al MAS generaron mucha violencia», incluyendo secuestros en el oriente. La unidad de monitoreo registró agresiones físicas y simbólicas, especialmente durante protestas. «Es parte de una campaña que lleva 20 años», enfatizó.

Falta de debate electoral sobre derechos humanos

Carrasco criticó que los candidatos presidenciales no aborden garantías para periodistas. Alertó sobre la impunidad en estos casos y pidió mayor atención al tema. La denuncia coincide con el juicio por el secuestro de comunicadores en Santa Cruz en 2021.

Justicia pendiente para el caso Las Londras

El Tribunal de Santa Cruz reanudó el proceso por el secuestro de periodistas en Guarayos. Solo 2 de 5 acusados declararon; los demás serán juzgados en rebeldía. La audiencia fue postergada por complejidad del caso.

Violencia que se repite

La ANP documenta patrones de agresión desde 2005, vinculados a tensiones políticas y conflictos territoriales. El caso Las Londras refleja riesgos en coberturas rurales, donde grupos armados han actuado contra la prensa.

Una herida que no cierra

Las cifras exponen un problema estructural: la vulnerabilidad de los periodistas en Bolivia. El avance judicial en casos emblemáticos y el debate público son claves para revertir la situación.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.