Andrónico Rodríguez aclara que Camacho es «político preso» y no «preso político»
El candidato denuncia distorsión de sus declaraciones sobre el gobernador cruceño. Rodríguez afirma que su postura fue sacada de contexto por sus detractores. La polémica surge tras una entrevista pregrabada en Red Uno.
«Lamento la edición y la distorsión de mis palabras»
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por Alianza Popular, aseguró que sus declaraciones sobre Fernando Camacho fueron manipuladas. «Expliqué los detalles de su procesamiento: es un político preso, no un preso político», insistió en declaraciones a Voto Vital. La diferencia, según él, radica en la «corresponsabilidad» de Camacho en los conflictos de 2019.
La entrevista que desató la polémica
Durante una entrevista en Red Uno, pregrabada y emitida este fin de semana, Rodríguez respondió «por supuesto que sí» al ser consultado si Camacho era un «preso político». Sin embargo, aclaró que su respuesta se refería a que el gobernador electo es un «político preso», debido a su rol en los hechos de Sacaba y Senkata, donde militares y policías actuaron bajo órdenes de Jeanine Áñez.
Los hechos de 2019 como eje
Rodríguez vinculó directamente a Camacho con «decisiones políticas erróneas» de Áñez, que derivaron en violencia. «Fue corresponsable de los conflictos que desembocaron en represión», enfatizó. El candidato atribuyó la confusión a «enemigos internos» que aprovecharon sus declaraciones para descontextualizarlas.
De la crisis a la campaña
La detención de Camacho y Áñez, tras la crisis política de 2019, sigue siendo un tema sensible en Bolivia. Rodríguez, actual presidente del Senado, busca equilibrar su discurso entre la base oficialista y el electorado crítico con el gobierno.
Una aclaración que no cierra el debate
La distinción entre «político presopreso político» refleja tensiones en la oposición. Mientras Rodríguez insiste en la responsabilidad de Camacho, sus críticos ven en sus declaraciones un intento de moderación ante un tema polarizante.