Alcaldía de Santa Cruz reconoce 70 días de retraso en mantenimiento de calles
La demora afecta a distritos 8 y 12 por falta de combustible y lluvias. El director de Maestranza pidió comprensión ciudadana ante la imposibilidad de operar al 100% de capacidad. Solo la mitad de la maquinaria funciona, mientras el resto espera turno nocturno para abastecerse.
«Las calles están en pésimas condiciones, pero avanzamos de a poco»
Alberto Aburdene, director de Maestranza, detalló que los trabajos se limitan a nivelación, encunetado y relleno en zonas no pavimentadas. «Las lluvias de marzo a mayo y la actual escasez de combustible nos retrasaron 70 días», explicó. La Alcaldía prioriza los distritos 8 y 12, aunque no descarta extender las intervenciones.
Impacto en la ciudadanía
Los vecinos de áreas no pavimentadas enfrentan deterioro acelerado de vías por condiciones climáticas. Aburdene reconoció que la situación es crítica, pero aseguró que «se trabaja con recursos limitados». La falta de combustible obliga a operar solo el 50% de la maquinaria en horarios diurnos.
Un clima que no ayuda
Las lluvias intensas durante el primer trimestre del año y las recientes heladas —que también afectaron al sector agrícola— complicaron los cronogramas de mantenimiento. Este contexto climático extremo es señalado como la causa principal del retraso, sumado a la crisis de combustibles que paraliza parte de la flota municipal.
Paciencia y maquinaria en fila
La Alcaldía insiste en que los avances dependen de factores externos. Mientras la mitad de los equipos trabaja, la otra mitad espera en estaciones de servicio durante la noche. Sin plazos concretos para normalizar el servicio, la institución apela a la comprensión ciudadana hasta resolver las limitaciones logísticas.