Alcaldía de Santa Cruz reconoce 70 días de retraso en mantenimiento de calles

La demora en el mantenimiento de calles en los distritos 8 y 12 se debe a falta de combustible y lluvias. Solo la mitad de la maquinaria funciona actualmente.
El Deber

Alcaldía de Santa Cruz reconoce 70 días de retraso en mantenimiento de calles

La demora afecta a distritos 8 y 12 por falta de combustible y lluvias. El director de Maestranza pidió comprensión ciudadana ante la imposibilidad de operar al 100% de capacidad. Solo la mitad de la maquinaria funciona, mientras el resto espera turno nocturno para abastecerse.

«Las calles están en pésimas condiciones, pero avanzamos de a poco»

Alberto Aburdene, director de Maestranza, detalló que los trabajos se limitan a nivelación, encunetado y relleno en zonas no pavimentadas. «Las lluvias de marzo a mayo y la actual escasez de combustible nos retrasaron 70 días», explicó. La Alcaldía prioriza los distritos 8 y 12, aunque no descarta extender las intervenciones.

Impacto en la ciudadanía

Los vecinos de áreas no pavimentadas enfrentan deterioro acelerado de vías por condiciones climáticas. Aburdene reconoció que la situación es crítica, pero aseguró que «se trabaja con recursos limitados». La falta de combustible obliga a operar solo el 50% de la maquinaria en horarios diurnos.

Un clima que no ayuda

Las lluvias intensas durante el primer trimestre del año y las recientes heladas —que también afectaron al sector agrícola— complicaron los cronogramas de mantenimiento. Este contexto climático extremo es señalado como la causa principal del retraso, sumado a la crisis de combustibles que paraliza parte de la flota municipal.

Paciencia y maquinaria en fila

La Alcaldía insiste en que los avances dependen de factores externos. Mientras la mitad de los equipos trabaja, la otra mitad espera en estaciones de servicio durante la noche. Sin plazos concretos para normalizar el servicio, la institución apela a la comprensión ciudadana hasta resolver las limitaciones logísticas.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título