Abogado exige traslado inmediato de Camacho a Santa Cruz para juicio
La defensa insiste en que no se requiere informe de Inteligencia. El gobernador cruceño, detenido desde 2022, debe llegar diez días antes del juicio por el decreto 373, previsto para el 25 de julio. El Ministerio de Gobierno condiciona el traslado a evaluaciones de seguridad.
«El traslado es obligatorio, no opcional»
El abogado Martín Camacho afirmó que «la Ley 2298 y el Código Penal no exigen informes de Inteligencia» para ejecutar la orden judicial. Acusó al ministro Roberto Ríos de «distorsionar» la resolución y buscar trabas. El penal de Chonchocoro ya fue notificado, pero no ha cumplido con el traslado autorizado.
Posición del Gobierno
El ministro Ríos defendió que la resolución «instruye iniciar trámites, no ejecutar el traslado de inmediato». Exige informes de la Policía sobre condiciones de seguridad en Santa Cruz y La Paz. El director del penal, Edgar Espinoza, debe solicitarlos antes de tomar una decisión.
Antecedentes: Un juicio en medio de tensiones
Luis Fernando Camacho, gobernador electo de Santa Cruz, enfrenta cargos por el decreto departamental 373. Su detención preventiva en Chonchocoro (La Paz) desde 2022 ha generado roces entre autoridades judiciales y el Ejecutivo. La defensa alega incumplimiento reiterado de órdenes de traslado anteriores.
¿Qué sigue? Riesgo de acciones legales
El abogado Camacho advirtió que denunciará por «incumplimiento de deberes» si no se procede al traslado. El juicio, programado en Santa Cruz, pondrá a prueba la coordinación entre instituciones en un caso de alta relevancia política.