Expedición francesa en balsa de totora cruza Bolivia

Cuatro navegantes franceses recorren 3.600 km en una balsa de totora con apoyo de la Armada Boliviana, en una travesía que rinde homenaje al Bicentenario.
El Deber

Expedición francesa en balsa de totora cruza Bolivia rumbo al Atlántico

La Armada Boliviana acompaña a cuatro navegantes en un trayecto de 3.600 km. La travesía, que rinde homenaje al Bicentenario, partió el 14 de julio y ya recorrió 1.200 km en territorio nacional. Este martes reanudaron su viaje desde Rurrenabaque hacia Riberalta.

«Una hazaña sin precedentes»

La expedición Pipilintu (mariposa en aimara) busca cruzar Sudamérica en una balsa artesanal de totora construida en Huatajata. Los franceses Fabien Gallier, Erwan Rolland, Thomas Merzlic y Benjamin Vaysse navegan a remo y vela, con el objetivo de llegar al océano Atlántico. La Armada Boliviana les brinda apoyo logístico, seguridad y conocimientos técnicos.

El rol clave de la Armada

La institución militar no solo garantiza la seguridad de los expedicionarios, sino que también colabora en la recopilación de datos ambientales valiosos para el país. Según informaron, su acompañamiento ha sido fundamental en los 1.200 km ya recorridos, que incluyeron los ríos Mapiri y Kaká.

Rumbo a Brasil

El tramo actual desde Rurrenabaque hasta Riberalta abarca los últimos 845 km en Bolivia. Posteriormente, la expedición ingresará a territorio brasileño, donde completará el resto de los 3.600 km totales. El punto final en Bolivia será Cachuela Esperanza (Beni).

Un viaje con historia

La travesía revive técnicas ancestrales de navegación y coincide con las celebraciones del Bicentenario boliviano. La totora, material usado en la embarcación, es un símbolo de la cultura lacustre del país.

El reto continúa

El éxito de la expedición dependerá de las condiciones fluviales y la coordinación con las autoridades brasileñas. La Armada Boliviana destacó que este proyecto fortalece los lazos internacionales y promueve el patrimonio natural del país.