Universidades de Alemania del Este pierden estudiantes por imagen política

La TU Chemnitz enfrenta déficit millonario por caída de matriculaciones, agravada tras protestas xenófobas. Solo 3 alumnos cursan matemáticas este semestre.
DIE ZEIT

Universidades de Alemania del Este pierden estudiantes por mala imagen política

La TU Chemnitz registra un déficit de millones por caída de matriculaciones. El descenso se agudizó tras protestas xenófobas en 2015 y 2018. Solo 3 alumnos cursan matemáticas en un semestre.

«Vacíos en las aulas y cuentas en rojo»

Las universidades de Sajonia, como la TU Chemnitz, enfrentan un «déficit presupuestario» por incumplir metas de matriculación. El estado podría recortar 2.2 millones de euros en fondos, afectando 21 puestos de trabajo. Mario Steinebach, portavoz de la universidad, admite incertidumbre: «No sabemos si los recursos alcanzarán».

El factor político

La matrícula de estudiantes occidentales cayó 30% en Leipzig y 4 puntos porcentuales en Chemnitz tras las protestas de extrema derecha en 2015 (Pegida) y 2018 (ataque en Chemnitz). Marvin Buschbeck, estudiante bávaro, relata el estigma: «Mis amigos decían: ‘¿Vas a estudiar donde están los nazis?'».

Un este que se vacía

Sajonia pierde 500 estudiantes anuales del oeste desde 2015, pese a ofrecer alquileres bajos y excelente ratio profesor-alumno. La diputada Claudia Maicher (Verdes) alerta: «El declive daña el futuro científico de la región».

Cuando la demografía juega en contra

El este alemán sufre envejecimiento poblacional y fuga de jóvenes. Las universidades dependen ahora de estudiantes internacionales (33% en Chemnitz), pero la falta de presupuesto limita su capacidad para atraerlos.

¿Quién llenará las aulas mañana?

El futuro de estas instituciones depende de superar prejuicios políticos y garantizar financiación. Mientras, casos como el de Buschbeck —«clases solo para mí»— ilustran un problema que trasciende lo académico.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.