Drones con IA y armas 3D dominan la guerra en Ucrania

La tecnología de drones autónomos y armas impresas en 3D ha desplazado a la artillería tradicional como principal causa de bajas en el conflicto entre Ucrania y Rusia.
Opinión Bolivia

Drones con IA y armas 3D dominan la guerra en Ucrania

La tecnología ha desplazado a la artillería como principal causa de bajas. Ucrania y Rusia libran un duelo de innovación con drones autónomos y minas impresas en 3D. La ciudad de Kostyantynivka, con 67.000 habitantes antes de la guerra, es escenario clave de esta transformación.

«La guerra se ha convertido en un videojuego mortal»

El teniente coronel Yehor Derevianko describe cómo los drones ucranianos realizan desde ataques hasta entregas de hamburguesas. Mientras, los FPV rusos, inmunes a interferencias gracias a cables de fibra óptica, atacan indiscriminadamente. «Incluso entregamos hamburguesas», ironiza Derevianko desde su búnker lleno de pantallas.

Adaptarse o morir

Los vehículos militares ahora llevan rejillas antídron, y los relevos de tropas solo ocurren con niebla. Los soldados rusos que cruzan campos abiertos son abatidos en un 85%, según datos tácticos. Un tanque ucraniano T-72, apodado «Lyalya», sobrevivió a un ataque con la táctica: «Acelerar, maniobrar, rezar».

Startups en el frente

La unidad Bulava, vestida como «una startup tecnológica», diseña drones con IA que atacan autónomamente hasta a 640 metros. Imprimen minas de 9 dólares con 3D y crean escopetas antídron. Udav, su técnico, asegura: «Este modelo de sexta generación nunca falla».

Los condenados del Batallón Alcatraz

Reclutas exconvictos aprenden a esquivar granadas de drones en 3-5 segundos. El subcomandante Daredevil, con cicatriz de bala en el ojo, advierte: «Las trincheras mal hechas son para funerales». El 70% de las bajas rusas son ahora por drones, según operadores ucranianos.

Ciudades devoradas por la «lava» rusa

Pokrovsk y Kostyantynivka muestran calles con comercios cerrados y edificios acribillados. Los drones rusos Orlan vigilan sin pausa, mientras los FPV con fibra óptica convierten vehículos civiles en chatarra humeante. Nikita Kremnov, conductor de evacuaciones, sobrevivió a un impacto: «Seguí conduciendo aunque me sangraba».

De guardias palaciegos a ingenieros de guerra

La Brigada Presidencial de Ucrania pasó de ceremonias en Kyiv a financiar su propio equipamiento. Serhiy Ignatukha, líder de Bulava, resume: «Tuvimos que pensar diferente para sobrevivir». Sus drones láser cortan cables de fibra óptica rusos, y los chips de IA permiten ataques sin señal.

Cuando los leones eran guerreros

En 2022, la guerra dependía de infantería experta. Hoy, Daredevil constata: «Los leones de entonces ya no existen». Ambos bandos sufren bajas masivas que reducen la calidad de sus tropas. La artillería cedió el puesto a enjambres de robots que deciden la muerte en segundos.

Una paz escrita por algoritmos

El frente ucraniano marca el futuro de los conflictos: tácticas reinventadas, soldados convertidos en operadores y fábricas de armas en impresoras 3D. La eficacia de los drones con IA podría definir cuánto tardan las «lavas» rusas en avanzar… o en detenerse.

Adolescente en estado crítico tras apuñalamiento en colegio de Warnes

Una adolescente sufre más de 20 heridas por arma blanca en un ataque dentro de su colegio en Warnes.
La Policía realiza una investigación del caso UNITEL / Unitel Digital

Detención del novio por feminicidio de joven en Cliza

Wilber G.D. fue enviado a prisión preventiva por la muerte de Evelyn Andia. La Fiscalía presentó pruebas forenses que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidatos opositores coinciden en el 90% de sus planes económicos

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga priorizan redistribución de recursos y seguridad alimentaria en un foro organizado por
Los candidatos de oposición durante el foro de cívicos APG / Unitel Digital

TSE organiza primer debate presidencial con ocho candidatos

Ocho candidatos debatirán sobre democracia, medio ambiente y desarrollo social en un evento transmitido por UNITEL, dirigido a votantes
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Feminicidio en Sacaba: mujer muere quemada por su cuñado

Aida Cruz, de 26 años, falleció tras sufrir quemaduras en el 70% de su cuerpo durante un ataque en
Aida Cruz estuvo internada en el Hospital Viedma de Cochabamba UNITEL / UNITEL

Helicópteros como transporte público en Estocolmo en invierno

Estocolmo implementa helicópteros como transporte público en invierno para conectar islas del archipiélago cuando el hielo bloquea las rutas
Idilio sueco: cabaña de madera en el archipiélago de Estocolmo Picture Alliance / F.A.Z.

TJUE endurece condiciones para listar países de origen seguro

El Tribunal de Justicia de la UE exige transparencia en las listas de países seguros para asilo, afectando procedimientos
Un campo de migrantes italianos en Albania Información de autor no disponible / Reuters

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG