Ministra alemana propone 40 nuevas plantas de gas y cuestiona metas climáticas
Katherina Reiche anuncia un giro en la política energética alemana. La ministra de Economía CDU prioriza combustibles fósiles y revisa el ritmo de las renovables. Sus declaraciones generan críticas de expertos y ecologistas.
«¿Frenar la transición verde?»
La ministra alemana defiende la construcción de 40 plantas de gas y ordena evaluar si el despliegue de energía eólica y solar es «excesivo». «El gobierno parece minimizar la protección climática», critica Claudia Kemfert, economista energética del DIW. El debate se centra en el impacto en los precios de la luz y el futuro de las renovables.
Reacciones al plan energético
Kemfert cuestiona que los nuevos proyectos de gas sean compatibles con los objetivos climáticos. En el podcast ‘Ist das eine Blase?’ de ZEIT, analistas discuten cómo reducir costes eléctricos sin ralentizar la transición ecológica.
Un viraje controvertido
Alemania lideraba desde 2011 el abandono progresivo de combustibles fósiles tras el accidente nuclear de Fukushima. La actual coalición gubernamental había mantenido hasta ahora compromisos con la neutralidad climática para 2045.
Energía entre dos aguas
La polémica refleja la tensión entre seguridad energética y ecología. La implementación del plan podría redefinir el modelo alemán y afectar a los consumidores europeos.