VdK propone impuesto a fortunas para financiar pensiones en Alemania
La presidenta del sindicato social exige gravar grandes patrimonios y herencias. Critica el «Soli boomer» y la desigualdad fiscal. La medida busca cubrir el déficit creciente del sistema público de pensiones.
«Los más ricos deben aportar más al Estado social»
Verena Bentele, líder del VdK, declaró a Augsburger Allgemeine que es prioritario implementar «impuestos inteligentes y solidarios» sobre fortunas y herencias. Rechazó el «Soli boomer» —un tributo adicional para pensionistas acomodados propuesto por el DIW— por considerar que no soluciona el problema de fondo.
Desigualdad en el sistema actual
Bentele denunció que los ingresos tributan más que el patrimonio privado, estimado en 10 billones de euros. «Quienes tienen bajos salarios o realizan labores de cuidado pagan dos veces«, afirmó. Las reformas recientes, como la pensión básica, son «insuficientes» para corregir brechas.
Un sistema bajo presión
Alemania enfrenta un déficit creciente en su sistema de pensiones, agravado por el envejecimiento poblacional. El DIW propuso en 2025 el «Soli boomer» como parche temporal, pero el VdK insiste en reformas estructurales con impuestos progresivos.
¿Hacia una reforma fiscal histórica?
El debate refleja la tensión entre generaciones y clases sociales. La propuesta del VdK choca con la resistencia política a gravar patrimonios, aunque 40.000 millones en impuestos sobre fortunas contrastan con la riqueza privada acumulada. La viabilidad dependerá de acuerdos parlamentarios.