Trump niega que vaya a despedir al presidente de la FED, Jerome Powell
Los mercados reaccionaron con nerviosismo ante rumores de destitución. El presidente estadounidense criticó duramente la gestión de Powell, pero descartó su despido inmediato. La polémica surge en un contexto de presiones por recortes de tasas y altos costos de renovación en la sede de la Reserva Federal.
«Prefiero que renuncie, pero no lo voy a despedir»
Donald Trump calificó a Jerome Powell como «un mal gestor» y sugirió posibles irregularidades en los gastos de renovación del edificio de la FED, que superaron el presupuesto en 900 millones de dólares. Sin embargo, aclaró que no lo destituirá para evitar mayor inestabilidad en los mercados.
Reacción en Wall Street
Los índices bursátiles cayeron hasta un 1.1% tras los rumores, pero se recuperaron parcialmente tras el desmentido. El dólar también mostró debilidad durante la jornada.
Un pulso por las tasas de interés
Trump exige un recorte de los tipos (actualmente entre 4.25% y 4.5%) para estimular inversiones y abaratar el financiamiento de la deuda pública. La ley estadounidense impide que destituya al presidente de la FED por desacuerdos en política monetaria.
Antecedentes: Una relación en picada
Desde 2024, Trump ha tildado a Powell de «incapaz» y «anti-Trump», acusándolo de frenar el crecimiento económico. La búsqueda de un sucesor ya está en marcha, ya que el mandato de Powell finaliza en 2026.
La pelota está en el Senado
El futuro de la FED dependerá de la nominación que haga Trump y su aprobación por el Senado. Mientras, los mercados siguen atentos a cada declaración del presidente.