Trump amenaza a la UE con aranceles del 30% sobre todos sus productos
El bloque europeo exportó bienes por 500.000 millones de euros a EE.UU. en 2024. La medida, que entraría en vigor el 1 de agosto, ha sido calificada por el comisario europeo de Comercio como «un veto encubierto». La industria automotriz alemana sería una de las más afectadas.
«Un golpe sin precedentes al comercio bilateral»
Maroš Šefčovič, comisario europeo de Comercio, advirtió que los aranceles actuales rondan el 1%, por lo que la subida supondría una asfixia económica. «Representa el 20% de nuestras exportaciones totales», añadió. La UE debate ahora si responder con contramedidas o buscar una negociación.
Impacto en la industria europea
El sector automovilístico alemán, clave para la economía europea, sería el más perjudicado. La amenaza llega en un momento de tensión comercial global, donde la UE también enfrenta disputas con gigantes tecnológicos como Meta y Apple por regulaciones digitales.
Antecedentes: De la diplomacia a la confrontación
Las relaciones comerciales entre la UE y EE.UU. se habían mantenido estables, con aranceles bajos y acuerdos sectoriales. Sin embargo, la política proteccionista de Trump marca un giro radical, reviviendo tensiones similares a las de su primer mandato (2017-2021).
Un agosto caliente para la economía global
La decisión final de Trump podría desencadenar represalias europeas y afectar a los precios para los consumidores de ambos continentes. La UE deberá elegir entre proteger sus industrias o evitar una escalada que perjudique aún más el intercambio comercial.