Empresa estadounidense Sunoco LP compra TanQuid, operador de almacenes de petróleo en Alemania
La transacción afecta al 20% de la capacidad de almacenamiento de crudo en el país. El gobierno alemán mantiene en secreto su revisión de la operación, pese a que TanQuid es considerada infraestructura crítica. La compra ha generado críticas por los vínculos del comprador con el expresidente Donald Trump.
«Silencio oficial sobre una operación estratégica»
Sunoco LP, una empresa estadounidense vinculada a figuras políticas conservadoras, adquirió la alemana TanQuid, que gestiona 15 almacenes de petróleo clasificados como infraestructura crítica. El Ministerio de Economía alemán no ha aclarado si evaluará la transacción, pese a las solicitudes de transparencia de los partidos verdes. «La información solo es accesible en la oficina de seguridad del Parlamento», admitió el gobierno.
Preocupación por influencia extranjera
Greenpeace alertó sobre el riesgo de que empresas con intereses políticos controlen recursos energéticos estratégicos. Sunoco LP ha demandado a la ONG en EE.UU. y su director ejecutivo, Joe Kiminski, es cercano a Trump. Alemania suele restringir inversiones rusas o chinas en infraestructura clave, pero no hay reglas claras para capital estadounidense.
Un mercado bajo la lupa
Desde la invasión rusa a Ucrania en 2022, Alemania monitorea estrechamente la propiedad de infraestructura energética. TanQuid es uno de los mayores operadores independientes de almacenamiento de crudo, junto a firmas como Oiltanking. El 20% de la capacidad alemana podría quedar bajo control de Sunoco LP, según datos del sector.
¿Quién vigila a los inversores aliados?
La polémica refleja la tensión entre seguridad energética y relaciones comerciales. Mientras la UE impone sanciones a Rusia, esta operación expone vacíos en la regulación de inversiones de socios occidentales. El impacto dependerá de si el gobierno alemán decide intervenir o mantener su postura reservada.