Ryanair transporta 32,6 millones de pasajeros en España pese a retirarse de aeropuertos
La aerolínea crece un 6,6% en el primer semestre de 2025. Aumenta su liderazgo en el mercado español aunque redujo 12 rutas y 800.000 plazas por conflictos regulatorios. Los datos de AENA confirman su dominio frente a competidores.
«Vuelan más que nunca, pero con menos rutas»
Ryanair movió 32,64 millones de pasajeros entre enero y junio, 2 millones más que en 2024. Mantiene su posición como la aerolínea con mayor tráfico en España, pese a cerrar operaciones en aeropuertos regionales como Valladolid, que perdió el 58% de sus viajeros.
El contraste con otras compañías
Mientras Ryanair crece un 6,6%, otras lowcost como WizzAir (+22,8%) o Easyjet (+13%) registran porcentajes mayores, pero en volúmenes muy inferiores. Vueling, su principal competidora local, solo sumó 400.000 pasajeros más.
La estrategia de la retirada
La compañía irlandesa redujo 800.000 plazas como protesta por la multa del Gobierno español por el cobro de equipaje de mano. Priorizó salir de aeropuertos pequeños donde su impacto era menor, pero el daño para esos aeródromos ha sido significativo.
El auge imparable de las lowcost
Las aerolíneas de bajo coste lideran el crecimiento en España. Eurowings y Transavia superan el 4% de aumento, mientras Iberia retrocede un 0,7%. La demanda se concentra en opciones económicas, menos afectadas por crisis geopolíticas.
Cuando la protesta no frena el negocio
Ryanair retiró rutas en 2024 tras el conflicto con el Gobierno, pero mantuvo su expansión en aeropuertos principales. El mercado español, con 181 millones de pasajeros (+4,7%), sigue atrayendo a las lowcost pese a las tensiones regulatorias.
Pasajeros ganados, aeropuertos perdidos
El crecimiento de Ryanair consolida su modelo, pero evidencia la vulnerabilidad de los aeródromos regionales. La eficacia de su protesta se mide en cifras: gana pasajeros donde decide operar, mientras algunos territorios quedan desconectados.