Renfe bate récord de pasajeros en 2025 pese a retrasos y averías
277,4 millones de viajeros en seis meses, un 3% más que en 2024. La alta velocidad impulsa el crecimiento con 17,9 millones de usuarios (+10,9%), aunque la compañía enfrenta críticas por incidencias recurrentes.
«Nunca hubo tantos viajeros, pero tampoco tantos problemas»
Renfe alcanzó su máximo histórico el 20 de junio con 135.600 pasajeros en un día. El presidente Álvaro Fernández defiende la puntualidad: «El 88% de los trenes llegan a tiempo», situando a España como el tercer sistema más eficiente de Europa, tras Suiza y Países Bajos. Sin embargo, el margen para considerar un tren «puntual» se amplió de 30 a 90 minutos en 2024.
El motor: alta velocidad y nuevas rutas
El crecimiento se concentra en conexiones desde Madrid a Galicia y Extremadura. La oferta ampliada explica el aumento del 10,9% en alta velocidad, con 1,8 millones de pasajeros adicionales respecto a 2024.
Incidencias que empañan el récord
Retrasos por averías (como el «punto negro en Toledo»), robos de cobre en vías y fallos técnicos afectaron a miles de usuarios. En julio, un Avant quedó detenido 13 horas tras un efecto dominó causado por un tren de Ouigo.
Un semestre entre récords y protestas
2025 comenzó con trenes inmovilizados en la ruta Madrid-Galicia. 16.000 viajeros afectados por incidentes y protestas en Zamora por la supresión de paradas del AVE. La polémica se extiende a propuestas como saltarse estaciones para reducir tiempos.
Más viajeros, mismos desafíos
Renfe demora capacidad para atraer usuarios, pero la saturación de la red y la infraestructura limitada ponen a prueba su operativa. El balance semestral refleja éxito comercial y tensiones operativas, con la puntualidad como principal campo de batalla.