Lieferando despide a 2.000 repartidores en Alemania

Lieferando reducirá su plantilla en un 20% y priorizará la subcontratación en ciudades pequeñas, generando críticas sindicales por precarizar el empleo.
DIE ZEIT

Lieferando despide a 2.000 repartidores en Alemania para reducir costes

La plataforma de reparto eliminará el 20% de su plantilla fija. El cambio afectará especialmente a Hamburgo y priorizará la subcontratación en ciudades pequeñas. La medida, anunciada el 17 de julio, genera críticas sindicales por precarizar el empleo.

«El mercado exige cambios drásticos»

Lennard Neubauer, director de Lieferando en Alemania, justificó los despidos por «la rápida evolución del sector y las expectativas de los clientes». La compañía, propiedad del grupo neerlandés Just Eat Take Away, externalizará el 5% de sus entregas a empresas logísticas especializadas, siguiendo el modelo de competidores como Uber Eats.

Impacto en las ciudades

Wiesbaden, Lübeck y Bochum serán las primeras en operar con subcontratas. En Berlín, donde ya se probó el sistema, se mantendrá parcialmente. «Garantizamos que los repartidores de nuestros socios tendrán contratos fijos», aseguró Neubauer, aunque no detalló condiciones salariales.

Sindicatos declaran la guerra a la externalización

La Unión de Alimentación y Hostelería (NGG) tachó el plan de «ataque a los derechos laborales». Su portavoz, Mark Baumeister, exigió al Gobierno alemán que imponga «contratos fijos obligatorios, como en la industria cárnica». La NGG lleva años reclamando un salario mínimo de 15 euros/hora para el sector.

Un sector bajo la lupa de la UE

La Comisión Europea ya aprobó en 2025 una directiva contra el falso autónomo en plataformas digitales, pendiente de trasposición en Alemania. Lieferando acumula denuncias previas por condiciones laborales precarias, según el texto.

¿Quién asume el coste humano?

El proceso concluirá en 2026, pero la polémica refleja la tensión entre rentabilidad y derechos en la economía gig. La NGG advierte que la subcontratación dificultará negociar mejoras colectivas para los repartidores.

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios