Lieferando despide a 2.000 repartidores en Alemania

La plataforma de reparto reducirá un 20% de su plantilla y priorizará subcontratas, una medida criticada por sindicatos.
DIE ZEIT

Lieferando elimina 2.000 puestos de repartidores en Alemania

La plataforma reducirá un 20% de su plantilla y priorizará subcontratas. La medida, criticada por sindicatos, afectará especialmente a Hamburgo y ciudades menores. La empresa alega cambios en el mercado y exigencias de rapidez.

«Un terremoto laboral en la entrega de comida»

Lieferando, filial alemana del gigante neerlandés Just Eat Takeaway, anunció el despido de 2.000 repartidores (20% de su flota) antes de 2026. «El mercado evoluciona rápidamente», justificó Lennard Neubauer, director para Alemania. La empresa reforzará la colaboración con subcontratistas en ciudades como Wiesbaden, Lübeck o Bochum, donde ya prueba el modelo.

Reacción sindical: «Un ataque a los derechos»

La Unión de Alimentación (NGG) tachó la decisión de «catastrófica». «Lieferando elude su responsabilidad laboral», denunció Mark Baumeister, portavoz del sindicato, que exige a la política imitar la prohibición de subcontratas vigente en la industria cárnica alemana. La NGG lleva años luchando por un salario mínimo de 15 euros/hora para el sector.

El debate de la «falsa autonomía»

La UE aprobó en 2025 una directiva contra el empleo encubierto como autónomo, común en plataformas como Uber Eats. Alemania aún no la ha implementado. Lieferando asegura que sus nuevos partners contratarán a repartidores con derechos, pero sindicatos desconfían: «Es un retroceso».

Un sector bajo presión

Lieferando, líder en entregas de comida en Alemania, enfrenta competencia de Wolt y Uber Eats. Estas ya externalizan repartos, abaratando costes. La empresa acumula críticas por condiciones laborales, pese a que hasta ahora el 95% de sus repartidores eran fijos.

¿Quién garantiza los derechos ahora?

El éxito del plan dependerá del control a los subcontratistas. Neubauer promete «criterios estrictos», pero el modelo amenaza la negociación colectiva. Los despidos empezarán en Hamburgo y se extenderán progresivamente.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.