IndiGo, la aerolínea india, inicia vuelos directos a Europa para competir con Ryanair
La low cost asiática opera ya rutas sin escalas entre Manchester/Ámsterdam y Bombay. Con precios más competitivos que sus rivales, aspira a convertirse en una aerolínea global para 2030. Su llegada marca el primer paso de su expansión en el mercado europeo.
«India desembarca en Europa con tarifas low cost»
IndiGo, la séptima aerolínea mundial por vuelos diarios, comenzó en julio tres conexiones semanales sin escalas entre Manchester/Ámsterdam y Bombay. Su estrategia replica el modelo de Ryanair: asientos básicos sin extras, pero con tarifas un 34% más baratas que opciones similares. Un vuelo de 9h30′ cuesta 608 euros frente a los 924 euros de Qatar Airways con escala.
La flota que impulsa la ambición global
La compañía, que controla el 64.1% del mercado indio, ya opera 2.200 vuelos diarios. Para su expansión, sumará 69 Airbus A321 XLR y 30 A350-900 en 2027. Actualmente usa Boeing 787-9 arrendados y reforzó alianzas con KLM, Virgin Atlantic y Delta para conectar India con Europa y EE.UU.
Un gigante con raíces profundas
IndiGo inició vuelos internacionales en 2011, pero hasta 2025 dependió de acuerdos con Turkish Airlines para llegar a Europa. Su salto a rutas propias coincide con el crecimiento de India como mercado emergente, que demanda más conexiones globales. La aerolínea ya planea vuelos transatlánticos vía Ámsterdam y colabora con Jetstar para cubrir Oceanía.
Europa, primer paso de un plan a siete años
La eficacia de IndiGo como competidor dependerá de su capacidad para mantener precios bajos mientras amplía rutas. Su objetivo declarado es ser una aerolínea global en 2030, aunque enfrenta el reto de consolidarse en un mercado europeo dominado por low cost establecidas como Ryanair.