Gita Gopinath deja el FMI para volver a Harvard

La vicedirectora del FMI renuncia sorpresivamente para retomar su carrera académica en Harvard, abriendo espacio para que Trump nombre un sucesor.
DIE ZEIT

Gita Gopinath deja el FMI para volver a Harvard

La vicedirectora del FMI renuncia sorpresivamente. Su salida permite a Donald Trump proponer un candidato para el puesto. Gopinath, primera mujer en dirigir el departamento económico del organismo, regresa a la academia en agosto.

«Una oportunidad inesperada para Trump»

Gita Gopinath, vicedirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), anunció su renuncia efectiva desde finales de agosto. Según el comunicado del organismo, retomará su carrera como profesora de economía en la Universidad de Harvard. Su decisión abre la puerta para que el presidente estadounidense, Donald Trump, nombre a un sucesor en el cargo secundario del FMI, tradicionalmente asignado por EE.UU.

Repercusión política

El movimiento ocurre mientras Trump impulsa aranceles globales para reducir el déficit comercial de EE.UU.. Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, señaló que el organismo designará un reemplazo «a su debido tiempo».

De pionera en el FMI a las aulas

Gopinath, economista estadounidense de origen indio, hizo historia en 2019 como la primera mujer en ser jefa de economistas del FMI. En 2022 ascendió a vicedirectora gerente. Su regreso a Harvard —donde enseñó antes de unirse al FMI— sorprendió a algunos dentro de la institución. La economista afirmó que busca «avanzar en investigación sobre finanzas internacionales y formar a nuevas generaciones», sin detallar motivos concretos de su salida.

Un organismo clave en crisis

El FMI asesora a gobiernos y otorga préstamos de hasta un billón de dólares a sus 191 países miembros. Su rol es vital en contextos de inestabilidad financiera global, como la actual tensión comercial impulsada por Trump.

Vuelta a los orígenes

Gopinath cierra un ciclo de liderazgo en el FMI para retomar la academia. Su salida reactiva la pugna geopolítica por influencia dentro del organismo, mientras Trump busca reconfigurar su equipo económico.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital