Dos empresarios alemanes cumplirán condena por fraude fiscal Cum-Ex
Deberán devolver 16 millones de euros e ingresar en prisión más de cinco años. El Landgericht de Múnich confirmó la sentencia tras retirarse los recursos. El caso involucra un esquema de evasión de impuestos con acciones en 2009-2010.
«Un descarado saqueo a las arcas públicas»
Götz K. y Thomas U., directivos de un grupo empresarial muniqués, provocaron un perjuicio fiscal de 343 millones de euros mediante operaciones Cum-Ex. El tribunal destacó su «confesión completa y arrepentida», aunque subrayó que el daño económico justificaba penas mayores.
Mecánica del fraude
Los condenados movilizaron 900 millones de acciones de empresas alemanas, aprovechando vacíos legales para reclamar reembolsos dobles de impuestos sobre dividendos. Bancos e inversores financiaron el esquema, del que obtuvieron 7,9 y 7,6 millones en compensaciones respectivas.
Una herida millonaria para el Estado
Las operaciones Cum-Ex, declaradas ilegales en 2021 por el Bundesgerichtshof (Tribunal Federal), generaron pérdidas de miles de millones en Alemania desde los años 2000. El Landgericht calificó este caso como «ejemplo paradigmático» de la magnitud del perjuicio.
Cuando el sistema financiero explotó sus grietas
Estas prácticas proliferaron en Europa con la complicidad de entidades bancarias, aprovechando desfases regulatorios en la tributación de dividendos. Alemania ha sido el país más afectado, con investigaciones aún activas.
Justicia sin apelación posible
La retirada de los recursos convierte la sentencia en firme, cerrando uno de los casos emblemáticos del escándalo Cum-Ex. Las condenas reflejan el endurecimiento judicial contra este tipo de fraude fiscal organizado.