Concesionarios chinos alertan sobre sobreproducción de coches

La Cámara de Comercio de Concesionarios de China exige a fabricantes como BYD y Dongfeng Motors reducir envíos ante el exceso de stock, comparando la situación con la burbuja inmobiliaria.
xataka.com

Concesionarios chinos piden frenar la sobreproducción de coches

La Cámara de Comercio de Concesionarios alerta del exceso de stock. Los distribuidores exigen a fabricantes como BYD y Dongfeng Motors reducir envíos para evitar una crisis por acumulación de vehículos sin vender. La situación recuerda a la burbuja inmobiliaria china, según expertos.

«No somos almacenes»: la queja de los concesionarios

La Cámara de Comercio de Concesionarios de Automóviles de China ha emitido un comunicado exigiendo a los fabricantes que «dejen de utilizar sus espacios para almacenar coches». Reuters detalla que el exceso de automatriculaciones y las guerras de precios están ahogando los márgenes de beneficio, obligando a vender incluso a pérdidas.

La sombra de Evergrande

Wei Jianjun, presidente de Great Wall Motor, comparó la situación con la burbuja inmobiliaria de Evergrande, advirtiendo que entre 3.000 y 4.000 concesionarios acumulan stock insostenible. El Gobierno chino ya ha convocado a fabricantes para analizar el problema.

Tácticas europeas en un mercado asiático

La práctica de automatricular vehículos (registrarlos como vendidos para inflar cifras) es común en Europa, pero en China «está desbordando a los distribuidores». BYD y Dongfeng Motors son señalados como principales responsables. El riesgo: que los coches acaben vendiéndose como kilómetro 0 con descuentos agresivos, como ocurrió con el Fiat 500 eléctrico en EE.UU.

Un consumidor reticente

La cultura china de evitar gastos grandes y la rápida obsolescencia de los modelos dificultan aún más las ventas. «El cliente medio chino es reacio a sustituir su coche con frecuencia», explica el texto.

Cuando la producción supera a la demanda

China vive un boom de fabricación de coches eléctricos, pero el consumo interno no sigue el mismo ritmo. La Cámara de Concesionarios insiste en que los fabricantes deben ajustar sus metas a «cifras razonables» para evitar colapsar el mercado.

¿Un pinchazo anunciado?

La advertencia de los concesionarios refleja tensiones en la industria automotriz china, donde la sobrecapacidad y la competencia extrema podrían derivar en una crisis similar a la del sector inmobiliario. El Gobierno y los fabricantes tienen ahora el desafío de reequilibrar oferta y demanda.

Lluvias torrenciales reducen los incendios forestales en Santa Cruz

Las precipitaciones han contribuido a reducir los focos de calor en Santa Cruz, dejando seis incendios activos en cuatro
Imagen sin título

Arce insta a mantener el SUS pese a cualquier gobierno e ideología

El Sistema Único de Salud de Bolivia supera los 8,4 millones de adscritos. El presidente Luis Arce instó a
Proceso de registro al SUS

Autopsia descarta asesinato del exjuez Lea Plaza en Bolivia

La autopsia de Marcelo Lea Plaza determina que su muerte fue por asfixia cerebral con presión cervical externa, compatible
Marcelo Lea Plaza. Foto de archivo

Tres diseñadores bolivianos ganan en la Bienal del Cartel BICeBé 2025

Tres creadores bolivianos, Alejandra Bellott, Vinicio Sejas y Bruno Rivera, han obtenido premios en la Bienal Internacional del Cartel
Imagen sin título

Cívicos de Tarija destacan la trayectoria de Medinaceli para ministro de Hidrocarburos

El Comité Pro Intereses de Tarija y analistas respaldan a Mauricio Medinaceli como futuro ministro de Hidrocarburos. Se destaca
Imagen sin título

Gobernación cruceña lanza convocatoria para el Premio Joven 2025

La Gobernación cruceña, a través de su Dirección de Juventud y el Consejo Departamental de Juventud, lanza el Premio
Imagen sin título

La ALP celebra su sesión de clausura tras cinco años de legislatura

La actual Asamblea Legislativa Plurinacional celebra su sesión final el 31 de octubre, poniendo fin a cinco años de
Imagen sin título

Diputado del MAS busca eliminar sanciones penales a expresidentes

Diputado del MAS presenta recurso ante el Tribunal Constitucional para eliminar sanciones penales a expresidentes y altas autoridades, sustituyéndolas
La diputada Krupskaya Oña conversa con los periodistas.

Rescatan y liberan un zorrito afectado por incendios en San Ignacio de Velasco

Bomberos forestales rescataron un zorrito de tres meses durante la extinción de un incendio en San Ignacio de Velasco.
Imagen sin título

Huracán Melissa alcanza categoría 5 y se acerca a Jamaica

El huracán Melissa, de categoría 5 con vientos de 280 km/h, se encuentra a 200 km de Jamaica. Es
La devastación causada por los fuertes vientos y las graves inundaciones en el área metropolitana de Nueva Orleans tras el hu

TSE convoca elecciones subnacionales para marzo de 2026

El Tribunal Supremo Electoral ha convocado elecciones subnacionales para marzo de 2026, donde se elegirán 4.962 autoridades. El empadronamiento
Imagen sin título

Hamas colabora con la Cruz Roja en la búsqueda de cuerpos de rehenes en Gaza

Militantes de Hamas colaboran con el Comité Internacional de la Cruz Roja para localizar los restos de 13 rehenes
Palestinos observan maquinaria y trabajadores egipcios buscando cuerpos de rehenes en la ciudad de Hamad, Khan Younis.