Choferes de La Paz trabajan solo tres días por falta de combustible

Transportistas urbanos denuncian escasez crónica de gasolina en La Paz y El Alto, afectando su capacidad laboral y el servicio público.
unitel.bo

Choferes de La Paz trabajan solo tres días por falta de combustible

Transportistas urbanos denuncian escasez crónica de gasolina. Las filas en surtidores persisten en el eje troncal del país. La ANH prometió diálogo, pero los afectados aseguran que no han sido convocados.

«Sin combustible, sin trabajo»

Santos Escalante, representante de Chuquiago Marka, declaró que los choferes «trabajan tres días como máximo» y el resto lo dedican a buscar carburante. Criticó la falta de soluciones: «No hay voluntad del Gobierno». La ANH, por su parte, afirmó que coordinará con el sector según disponibilidad.

Respuesta institucional en veremos

El gerente de la ANH, Germán Jiménez, anunció reuniones con transportistas, pero los choferes aseguran no haber recibido ninguna convocatoria. «Hasta la fecha no hay diálogo», insistió Escalante. La crisis afecta principalmente a La Paz y El Alto, donde se reportan filas prolongadas en surtidores.

Un problema que no arranca

La escasez de combustible es recurrente en Bolivia, con episodios críticos desde 2022. La ANH atribuye la situación a limitaciones en la distribución, mientras los transportistas exigen respuestas inmediatas para normalizar el servicio urbano.

El tanque sigue a medio llenar

La eficacia de las medidas dependerá de la capacidad de abastecimiento y coordinación entre autoridades y sectores afectados. Mientras, los ciudadanos enfrentan interrupciones en el transporte público.

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.