Choferes de La Paz trabajan solo tres días por falta de combustible
Transportistas urbanos denuncian escasez crónica de gasolina. Las filas en surtidores persisten en el eje troncal del país. La ANH prometió diálogo, pero los afectados aseguran que no han sido convocados.
«Sin combustible, sin trabajo»
Santos Escalante, representante de Chuquiago Marka, declaró que los choferes «trabajan tres días como máximo» y el resto lo dedican a buscar carburante. Criticó la falta de soluciones: «No hay voluntad del Gobierno». La ANH, por su parte, afirmó que coordinará con el sector según disponibilidad.
Respuesta institucional en veremos
El gerente de la ANH, Germán Jiménez, anunció reuniones con transportistas, pero los choferes aseguran no haber recibido ninguna convocatoria. «Hasta la fecha no hay diálogo», insistió Escalante. La crisis afecta principalmente a La Paz y El Alto, donde se reportan filas prolongadas en surtidores.
Un problema que no arranca
La escasez de combustible es recurrente en Bolivia, con episodios críticos desde 2022. La ANH atribuye la situación a limitaciones en la distribución, mientras los transportistas exigen respuestas inmediatas para normalizar el servicio urbano.
El tanque sigue a medio llenar
La eficacia de las medidas dependerá de la capacidad de abastecimiento y coordinación entre autoridades y sectores afectados. Mientras, los ciudadanos enfrentan interrupciones en el transporte público.