Chofer fallece en fila por diésel en Santa Cruz
Un conductor de bus murió esperando para cargar combustible. Ocurrió en Santa Cruz, donde persisten filas de hasta dos meses por diésel. YPFB atribuye la escasez a sobredemanda y especulación con GLP, pese a informes de abastecimiento normal.
«Sobredemanda y especulación»: la versión oficial
Marcos Durán, director de Comercialización de YPFB, aseguró que el abastecimiento de diésel y GLP es «normal», pero reconoció que hay «sobredemanda» en el primer caso y «agio y especulación» en el segundo. Un buque con 42 millones de litros de diésel llegó a Arica para paliar la crisis, aunque admitió retrasos por falta de divisas.
Prioridad para servicios esenciales
Durán explicó que se prioriza a vehículos de emergencia y recolección de basura, lo que podría explicar la falta de suministro en barrios. La ANH reportó despachos diarios de más de 40.000 garrafas de GLP, aunque vecinos denuncian ausencia en sus zonas.
De exportador a importador: el cambio en el GLP
El exministro Ríos alertó que Bolivia pasará de exportar a importar GLP, agravando la crisis actual. Las filas en estaciones y la escasez en hogares llevan más de dos meses, pese a los reiterados comunicados de YPFB.
Un problema que no arranca
La dependencia de importaciones de diésel y la gestión de divisas complican el abastecimiento. El Gobierno atribuye el colapso a factores externos, mientras usuarios enfrentan largas esperas y desabastecimiento.
Esperando en la fila
La muerte del chofer evidencia el impacto humano de la crisis. La eficacia de las medidas anunciadas dependerá de su ejecución, en un contexto donde la demanda supera la capacidad de respuesta.