WhatsApp para Windows volverá a versión web con mayor consumo

Meta retoma la tecnología basada en navegador para WhatsApp en Windows, incrementando el uso de RAM y CPU según pruebas técnicas.
xataka.com

WhatsApp vuelve a versión web en Windows con mayor consumo de recursos

La aplicación abandonará su diseño nativo y retomará la tecnología basada en navegador. Según pruebas técnicas, esta decisión incrementará el uso de RAM y CPU. Meta justifica el cambio para unificar desarrollos, pero sacrifica eficiencia.

«De 100 MB a 1 GB: el retroceso en rendimiento»

WhatsApp para Windows dejará de ser una aplicación nativa en 2025, según la última beta analizada por Windows Latest. La nueva versión utiliza WebView2, una tecnología que carga una instancia de Microsoft Edge en segundo plano. Esto eleva el consumo de RAM hasta un 30% más que la versión actual, replicando los problemas de eficiencia que existieron entre 2016 y 2022.

Pruebas técnicas revelan el impacto

En pruebas realizadas por Reddit, el cliente beta llegó a consumir 1 GB de RAM, frente a los 100 MB de la versión nativa lanzada en 2022. Windows Latest corroboró que el scroll en chats ahora utiliza un 20% más de CPU. Meta había destacado previamente que las apps nativas ofrecen «mayor rendimiento, confiabilidad y velocidad», según un comunicado de 2022.

Un paso atrás para unificar desarrollos

La decisión responde a la estrategia de Meta de priorizar la compatibilidad multiplataforma. Las aplicaciones basadas en web permiten actualizaciones simultáneas en Windows, macOS y Linux, reduciendo costes de desarrollo. Sin embargo, esto implica renunciar a optimizaciones específicas para cada sistema operativo. Zuckerberg ya criticó este enfoque en 2012 al calificar las apps HTML de Facebook como «malas», antes de migrar a diseños nativos.

Seis años de ineficiencia repetida

Entre 2016 y 2022, WhatsApp en Windows funcionó como un contenedor web, consumiendo hasta 500 MB de RAM y el 60% de CPU en tareas simples. La versión nativa resolvió estos problemas, pero el regreso a WebView2 revive las críticas por su impacto en el rendimiento de los equipos.

Eficiencia sacrificada en nombre de la uniformidad

El cambio afectará a millones de usuarios que verán mermado el rendimiento de sus PCs sin ganar funciones relevantes. Meta mantiene la paridad entre plataformas como prioridad, aunque técnicamente admita que las apps nativas son superiores. La versión estable llegará en los próximos meses.

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título