WhatsApp para Windows volverá a versión web con mayor consumo

Meta retoma la tecnología basada en navegador para WhatsApp en Windows, incrementando el uso de RAM y CPU según pruebas técnicas.
xataka.com

WhatsApp vuelve a versión web en Windows con mayor consumo de recursos

La aplicación abandonará su diseño nativo y retomará la tecnología basada en navegador. Según pruebas técnicas, esta decisión incrementará el uso de RAM y CPU. Meta justifica el cambio para unificar desarrollos, pero sacrifica eficiencia.

«De 100 MB a 1 GB: el retroceso en rendimiento»

WhatsApp para Windows dejará de ser una aplicación nativa en 2025, según la última beta analizada por Windows Latest. La nueva versión utiliza WebView2, una tecnología que carga una instancia de Microsoft Edge en segundo plano. Esto eleva el consumo de RAM hasta un 30% más que la versión actual, replicando los problemas de eficiencia que existieron entre 2016 y 2022.

Pruebas técnicas revelan el impacto

En pruebas realizadas por Reddit, el cliente beta llegó a consumir 1 GB de RAM, frente a los 100 MB de la versión nativa lanzada en 2022. Windows Latest corroboró que el scroll en chats ahora utiliza un 20% más de CPU. Meta había destacado previamente que las apps nativas ofrecen «mayor rendimiento, confiabilidad y velocidad», según un comunicado de 2022.

Un paso atrás para unificar desarrollos

La decisión responde a la estrategia de Meta de priorizar la compatibilidad multiplataforma. Las aplicaciones basadas en web permiten actualizaciones simultáneas en Windows, macOS y Linux, reduciendo costes de desarrollo. Sin embargo, esto implica renunciar a optimizaciones específicas para cada sistema operativo. Zuckerberg ya criticó este enfoque en 2012 al calificar las apps HTML de Facebook como «malas», antes de migrar a diseños nativos.

Seis años de ineficiencia repetida

Entre 2016 y 2022, WhatsApp en Windows funcionó como un contenedor web, consumiendo hasta 500 MB de RAM y el 60% de CPU en tareas simples. La versión nativa resolvió estos problemas, pero el regreso a WebView2 revive las críticas por su impacto en el rendimiento de los equipos.

Eficiencia sacrificada en nombre de la uniformidad

El cambio afectará a millones de usuarios que verán mermado el rendimiento de sus PCs sin ganar funciones relevantes. Meta mantiene la paridad entre plataformas como prioridad, aunque técnicamente admita que las apps nativas son superiores. La versión estable llegará en los próximos meses.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.