WhatsApp se usa como bloc de notas en España

El 72% de los usuarios españoles utiliza WhatsApp para autoenviarse recordatorios, priorizando comodidad sobre organización efectiva, según expertos.
xataka.com

WhatsApp se consolida como bloc de notas personal en España

El 72% de usuarios españoles usa la app para autoenviarse recordatorios. La práctica, extendida desde 2022, prioriza comodidad sobre organización efectiva. Expertos advierten riesgos para la productividad al confundir mensajería con gestión de tareas.

«La religión WhatsApp y sus fieles del autocorreo»

En España, la app es la herramienta preferida para almacenar ideas fugaces, enlaces o fotos, según el editor Javier Lacort. Su inmediatez -con solo un toque- y baja fricción explican su popularidad. «Funciona como solución de emergencia, pero no como sistema organizativo», destaca el análisis de Xataka.

De grupos falsos a caos informativo

La práctica comenzó con usuarios creando grupos individuales temáticos (‘Trabajo’, ‘Compras’). Desde 2022, WhatsApp permitió enviarse mensajes directamente, acelerando el fenómeno. El problema: la información se pierde en scroll infinito sin estructura ni jerarquía. Tareas pendientes, completadas o urgentes aparecen mezcladas sin diferenciación.

Falsa productividad

La app no permite exportar datos, crear checklists o asignar fechas límite. Lacort compara su uso con «operar a martillazos»: elimina fricción inicial pero complica recuperar información después. Notas importantes se diluyen entre memes y enlaces irrelevantes, reduciendo eficacia real.

De la comodidad al caos digital

WhatsApp nació en 2009 como mensajería instantánea. En 2020, el teletrabajo masivo incrementó su uso profesional en España. Para 2022, su función de autocorreo la convirtió en el «post-it digital» más usado, pese a no estar diseñada para gestión de contenido.

Cuando lo fácil sale caro

La dependencia de WhatsApp como organizador personal revela un vacío en herramientas accesibles para gestión cotidiana. Su triunfo como bloc de notas expone la brecha entre hábitos digitales espontáneos y necesidades reales de productividad.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital