Comisión Europea intensifica control sobre productos ilegales en Temu y Shein
Michael McGrath, comisario de Justicia de la UE, anunció medidas contra artículos peligrosos. La advertencia surge tras un informe del Parlamento Europeo que identificó riesgos en plataformas chinas. La investigación formal a Temu comenzó en 2024.
«No podemos permitir que se vulneren nuestras normas»
McGrath declaró al Guardian estar «conmocionado» por la venta de productos inseguros en estas plataformas, que ingresan «millones de paquetes diarios» a la UE. Subrayó que actuar es un «deber» para proteger a los consumidores y garantizar competencia justa para las empresas europeas.
Obstáculos en fronteras y denuncias previas
El informe parlamentario señaló que la mayoría de productos ilegales llegan mediante comercio online, especialmente desde China. Salvatore De Meo, eurodiputado del PPE, alertó que la falta de controles efectivos «pone en riesgo la seguridad y perjudica a empresas cumplidoras». Bruselas ya investiga a Shein por presuntas prácticas engañosas.
Un mercado digital bajo la lupa
La UE incrementó su escrutinio a plataformas de bajo costo desde 2024, cuando inició la investigación a Temu por posible incumplimiento de normativas. El Parlamento destacó que los envíos masivos dificultan la labor aduanera en puertos y aeropuertos.
Seguridad y equidad, en juego
Las acciones anunciadas buscan equilibrar las condiciones del mercado digital europeo, afectado por la competencia desleal. McGrath enfatizó que la protección al consumidor y el respeto a las normas son «prioridades irrenunciables» para la UE.