Monna Lisa: el gigante que despliega cables submarinos con precisión

El buque Monna Lisa, el más avanzado en su categoría, fortalece la infraestructura global de internet con tecnología de posicionamiento milimétrico y enterrado de cables hasta 3.000 metros de profundidad.
xataka.com

El buque Monna Lisa despliega cables submarinos con precisión centimétrica

El barco más grande del mundo en su categoría opera desde 2025 para tender y enterrar cables hasta 3.000 metros de profundidad. Fabricado por Prysmian por 250 millones de euros, fortalece la infraestructura global de internet.

«Un gigante tecnológico en aguas profundas»

El Monna Lisa, con 171 metros de eslora y capacidad para 120 personas, es el buque cablero más avanzado junto a su gemelo Leonardo Da Vinci. Puede cargar hasta 17.000 toneladas de cable y navegar 90 días sin escalas. Actualmente trabaja en la costa este de EE.UU., donde entierra cables con su sistema Hydroplow y robots excavadores.

Precisión y resistencia

Su tecnología DP3 garantiza posicionamiento milimétrico incluso ante fallos técnicos, crucial para tender cables transcontinentales como el futuro enlace Santander-EE.UU. «El enterrado simultáneo evita daños», destaca la editora Amparo Babiloni. El barco excava zanjas de 2-3 metros en el lecho marino, protegiendo los cables de amenazas externas.

La flota que teje la red global

Prysmian, la multinacional italiana propietaria, opera ya dos buques y prepara un tercero para 2027. El 99% del tráfico de internet depende de estos cables, según el texto. Su despliegue reduce vulnerabilidades históricas, como cortes por anclas o conflictos geopolíticos.

De la superficie al fondo oceánico

Los primeros cables submarinos, expuestos en el lecho marino, sufrían frecuentes roturas. Hoy, el enterrado es estándar, y el Monna Lisa lidera esta evolución con innovaciones como el sistema de amarre de ocho puntos y motores de 16 nudos.

Un mar de conexiones aseguradas

La operatividad del buque refuerza la infraestructura digital mundial, clave para economías y comunicaciones. Su tecnología minimiza riesgos en un sector donde la precisión define la eficacia.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.