Debate sobre el sistema Start & Stop en verano

Expertos analizan riesgos y beneficios del sistema Start & Stop en condiciones de calor extremo y tráfico denso.
xataka.com
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

El sistema Start & Stop genera debate sobre su uso en verano

Expertos advierten riesgos en atascos por estrés mecánico. El sistema, presente en el 65% de coches nuevos en EE.UU., apaga el motor en paradas para reducir emisiones. Su activación automática divide opiniones entre ahorro y posibles averías.

«Ahorro sí, pero con condiciones»

El Start & Stop, popularizado en los años 2000, reduce el consumo entre un 4% y un 26,4% en atascos, según la EPA. Sin embargo, su activación obligatoria en ciclos WLTP ha generado críticas. La propia EPA estudia eliminarlo tras calificarlo como «el sistema que todo el mundo odia».

Mecánicos alertan sobre riesgos

Talleres Ebenezer advierte que el estrés en motor de arranque y baterías AGM/EFB puede provocar averías costosas. En verano, añaden, la falta de refrigeración al ralentí eleva la temperatura del motor. Aunque los fabricantes han mejorado el sistema con bombas de agua eléctricas, los ciclos de encendido pasan de 50.000 a 500.000 en la vida útil del coche.

Turbo y aire acondicionado, puntos críticos

Medios como Motor.es destacan que el turbo sufre con paradas bruscas, y que el aire pierde frío durante las pausas. Los sistemas modernos evitan activarse si el motor no alcanza temperatura óptima, pero algunos usuarios prefieren desactivarlo manualmente pese al leve aumento de consumo.

De los 80 a la polémica actual

Creado en los 80, el Start & Stop se masificó con normativas anticontaminación. Hoy es casi omnipresente en coches nuevos, aunque no obligatorio. Su diseño prioriza cumplir homologaciones, pero la tensión entre ahorro y fiabilidad sigue abierta.

Decisión en manos del conductor

Los avances técnicos han reducido riesgos, pero la elección final depende del usuario. Desactivarlo implica un consumo marginalmente mayor, mientras que usarlo exige confiar en los sistemas de protección integrados. La ITV, por ahora, verifica su funcionamiento original.

Hallan cuerpo de Lorgio Saucedo en La Guardia tras desaparición

El cuerpo de Lorgio Saucedo, desaparecido desde el 2 de septiembre, fue encontrado en La Guardia. Cuatro detenidos, incluido
Las autoridades se trasladan a La Guardia para reconfirmar la identidad de Saucedo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Israel bombardea Saná y continúa ofensiva en Gaza

Israel realiza ataques aéreos en la capital yemení de Saná mientras continúa su ofensiva terrestre en la Franja de
Columna de humo surge desde edificios en Saná, Yemen, tras bombardeo Reuters / Clarín

Francia protestas masivas contra austeridad de Macron

Francia enfrenta una jornada de protestas masivas con 300 detenidos y 80.000 fuerzas de seguridad desplegadas contra el plan
Manifestaciones y enfrentamientos con la policía en la Gare du Nord de París Reuters / Clarín

Turista argentina relata incendio del Hilton en protestas de Nepal

Clara Rivero, agente turística argentina, perdió sus pertenencias y documentación cuando manifestantes incendiaron el Hotel Hilton de Katmandú durante
Calles de Katmandú con el hotel Hilton de fondo durante las protestas Navesh Chitrakar / Clarín

Rusia rechaza atacar Polonia tras incursión de drones en espacio aéreo

Rusia niega que la incursión de 19 drones en espacio aéreo polaco fuera deliberada y ofrece consultas bilaterales con
Autoridades polacas revisan el lugar donde habría caído uno de los drones EFE / Clarín

Planes económicos de Paz y Quiroga para estabilizar Bolivia

Análisis de las propuestas económicas de los candidatos presidenciales para enfrentar el déficit fiscal, crisis de combustibles y estabilizar
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, candidatos presidenciales bolivianos ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

María Galindo advierte a Paz y Lara sobre volubilidad del pueblo

La activista María Galindo advierte al binomio Paz-Lara sobre la volubilidad del apoyo popular y critica a ambos binomios
Rodrigo Paz (izquierda), María Galindo (centro) y Edman Lara (derecha) Información de autor no disponible / ERBOL

15% de adolescentes de Qalauma reincidirán sin atención especializada

Estudio revela que el 15% de internos en Qalauma tiene alto riesgo de reincidencia delictiva por falta de programas
Fotografía relacionada con el centro Qalauma Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Dos ‘jucus’ mueren intoxicados en mina de Potosí; suman 90 decesos

Dos ladrones de minerales fallecieron por intoxicación con gas tóxico en la Cooperativa Minera Unificada de Potosí, elevando a
Imagen ilustrativa de mina Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE convoca a binomios a firmar acuerdo de paz electoral

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los candidatos presidenciales a firmar un acuerdo de paz para frenar la guerra
Imagen referencial de la firma del acuerdo Información de autor no disponible / Correo del Sur

Expresidente BCB Guillermo Aponte condenado a 5 años de cárcel

Guillermo Aponte, expresidente del Banco Central de Bolivia, recibe sentencia de 5 años por gestión irregular de crédito del
Guillermo Aponte, expresidente del BCB RAFOPOGGI / Unitel Digital

Excomandante Zúñiga solicita cese de detención preventiva

El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga solicita el cese de su detención preventiva tras 14 meses recluido sin
Imagen referencial de Juan José Zúñiga APG / Unitel Digital