China impulsa recargas ultrarrápidas para coches eléctricos

BYD, Huawei y CATL apuestan por cargadores de 1 MW para vehículos eléctricos, priorizando recargas express frente a baterías grandes, en contraste con el enfoque europeo.
xataka.com

China impulsa recargas ultrarrápidas para coches eléctricos frente a baterías grandes

BYD, Huawei y CATL apuestan por cargas de 1 MW en 5 minutos. La estrategia prioriza paradas express sobre autonomías extensas, contrastando con el enfoque europeo. Presentado el 17 de julio de 2025 por Alberto de la Torre en Xataka Movilidad.

«Recargar como repostar: la apuesta china»

Fabricantes como BYD ya ofrecen vehículos que recuperan 400 km de autonomía en 5 minutos con cargadores de 1 MW. Stella Li, vicepresidenta de BYD, defiende que «300 km son suficientes si la recarga es rápida». Huawei y CATL también desarrollan sistemas de 1,5 MW, aunque inicialmente destinados al transporte pesado.

El dilema: tamaño vs velocidad

Mientras Europa prioriza baterías grandes (hasta 1.000 km), Jim Farley (CEO de Ford) y Mazda critican su alto coste. Ejemplo: el Mazda 6e tarda 24 minutos en recargar al 80% con 165 kW, frente a 47 minutos en su versión de mayor autonomía.

Un mercado dividido por culturas

En China, la densidad de cargadores y los viajes cortos favorecen el modelo express. En Europa, la red menos desarrollada impulsa la demanda de autonomías largas. «Aquí prima la tranquilidad psicológica», señala el artículo.

De los trenes bala a los enchufes relámpago

China concentra su innovación en movilidad urbana, donde el coche eléctrico gana por su eficiencia. La infraestructura local permite recargas rápidas en ciudades, mientras los viajes largos se cubren con transporte público de alta velocidad.

¿Adiós a la ansiedad por la autonomía?

La eficacia del modelo chino dependerá de la adaptación de las redes globales. Aunque técnicamente viable, su implantación en Europa requeriría una inversión masiva en electrolineras de ultraalta potencia.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.