ChatGPT lidera la creación de imágenes con IA en 2025

OpenAI supera a competidores como Gemini o Grok en calidad y versatilidad para transformar fotos en ilustraciones o cambiar fondos con IA, según análisis de Xataka Basics.
xataka.com

ChatGPT lidera la creación de imágenes a partir de fotos con IA

La herramienta de OpenAI supera a sus competidores en calidad y versatilidad. Un artículo de Xataka Basics detalla cómo usar inteligencia artificial para transformar fotografías en ilustraciones, cambiar fondos o generar nuevas composiciones. Publicado hoy, destaca las limitaciones de alternativas como Gemini o Grok.

«De tu foto a un dibujo animado en un clic»

El editor Yúbal Fernández explica que ChatGPT y Copilot (basados en tecnología OpenAI) ofrecen los mejores resultados. Permiten desde convertir retratos en caricaturas hasta recrear escenas con estilos artísticos. «Puedes pedirle que dibuje un león con la postura de tu gato», ejemplifica. Otras opciones como Fotor o PicsArt son útiles para ediciones simples como eliminar fondos.

Requisitos y limitaciones

Para optimizar los resultados, se recomienda usar fotos con buena resolución y iluminación. La mayoría de herramientas gratuitas tienen restricciones: Freepik o Ideogram exigen suscripciones (desde 16€/mes), mientras que Gemini ni siquiera soporta esta función. «Grok genera imágenes desde cero, pero falla al trabajar con fotos», advierte el texto.

Cuando una foto vale mil transformaciones

El auge de la IA generativa en 2025 ha multiplicado las opciones para manipular imágenes, aunque con diferencias abismales entre plataformas. Mientras OpenAI domina el campo, gigantes como Google o X (antes Twitter) siguen en desventaja.

La carrera no ha terminado

El artículo subraya que el rápido avance de la tecnología podría cambiar el panorama en meses. Por ahora, ChatGPT se consolida como la opción más potente para usuarios que buscan reinventar sus fotografías con inteligencia artificial.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.