Tatuaje permite identificar a víctima de feminicidio en El Alto
Una pierna con tatuaje confirmó la identidad de Virginia Arucutipa, asesinada y descuartizada por su expareja. Su familia busca el resto del cuerpo en un botadero de basura desde hace 31 días. El feminicida ya fue condenado a 30 años de prisión.
«El tatuaje fue clave para el reconocimiento»
La Asamblea de Derechos Humanos de El Alto confirmó este lunes que la pierna hallada en el botadero de Villa Ingenio pertenece a Virginia, gracias a un tatuaje reconocido por sus familiares. «La familia no pierde esperanzas de encontrar el resto del cuerpo», declaró Virginia Ugarte, representante de DDHH.
La búsqueda continúa
Las fuerzas anticrimen trasladaron la pierna a la morgue judicial de La Paz, mientras un equipo de investigadores se prepara para rastrear el botadero este martes. La familia ha removido toneladas de basura durante más de un mes.
Un doble crimen que conmocionó a El Alto
Deivid Quispe Poma, expareja de Virginia y padre de su hijo de 10 años, confesó haber asesinado a ambos. Mató al niño dos días después de acabar con la vida de Virginia el 20 de mayo. En junio, fue sentenciado a 30 años de prisión por feminicidio e infanticidio.
El cuerpo del niño sí fue encontrado
A diferencia de Virginia, los restos de Demian, el menor de 10 años, ya fueron recuperados. Mientras, la búsqueda de la madre sigue activa en el vertedero.
Una tragedia en medio de la basura
El caso expone la violencia de género en Bolivia, donde los feminicidios siguen siendo una problemática grave. Virginia se convirtió en otra víctima de un crimen que, pese a la condena al agresor, deja heridas abiertas para su familia.
Justicia hecha, pero sin consuelo
Aunque el feminicida cumple una condena ejemplar, la familia aún enfrenta el doloroso proceso de recuperar los restos de Virginia. La identificación de la pierna marca un avance, pero la búsqueda continúa.