Santa Cruz registra 3.324 focos de calor sin incendios activos

La Gobernación alerta por riesgo de incendios en plena temporada seca. Los municipios chiquitanos concentran la mayor amenaza y autoridades piden activar protocolos preventivos.
El Deber

Santa Cruz registra 3.324 focos de calor sin incendios activos

La Gobernación alerta por riesgo de incendios en plena temporada seca. Los municipios chiquitanos concentran la mayor amenaza. Autoridades piden activar protocolos preventivos y evitar quemas ilegales.

«Alerta amarilla en el período crítico de incendios»

El Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (SATIF) reportó 3.324 focos de calor en siete municipios de la Chiquitania, aunque no hay incendios activos este lunes. «Pedimos conciencia para evitar acciones que generen nuevos focos», declaró Paulo Viruez, director de la Dirección de Recursos Naturales (DIRENA).

Zonas más afectadas

San Ignacio, Concepción y San Miguel encabezan la lista, seguidos por San Rafael, San José de Chiquitos, Roboré y Carmen Rivero Tórrez. La región ya sufrió graves incendios en 2024.

Acciones urgentes

La Gobernación exigió a los municipios activar sus Comités de Operaciones de Emergencia (COE) y destinar recursos para prevención. También reclama al Gobierno nacional mayor fiscalización y sanciones para responsables de quemas ilegales.

Entre el monitoreo y la preocupación social

El SATIF envía reportes diarios a los municipios para verificación en campo, según la Ley 602 de Gestión de Riesgos. Organizaciones sociales y comunidades han expresado alarma por la situación ambiental, presionando al Ejecutivo a actuar con más firmeza.

Un año con 26 incendios atendidos

En 2025, Santa Cruz ha registrado 9 incendios forestales y 17 de interfase. La semana pasada, bomberos y comunarios controlaron dos emergencias: una en La Casona (Santa Cruz de la Sierra) y otra en Saavedra, cerca de la empresa UNAGRO.

Chiquitania: entre el fuego y la memoria

La región arrastra una vulnerabilidad histórica por sequías, actividades agropecuarias y prácticas de chaqueo. Los incendios de 2024 dejaron daños ecológicos y económicos que aún no se superan.

Prevención como única salida

La ausencia de incendios activos no garantiza seguridad. Las autoridades insisten en que la colaboración ciudadana y la acción institucional coordinada son clave para evitar una nueva catástrofe ambiental.

Santa Cruz declara emergencia por incendios forestales en Chiquitania

El gobernador Luis Fernando Camacho anuncia declaratoria de emergencia para movilizar recursos contra incendios forestales reactivados en Santa Cruz,
El gobernador Camacho entrega ayuda a los bomberos Información de autor no disponible / EL DEBER

Sala Penal ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

La Sala Penal Tercera confirmó por unanimidad el envío del caso de la expresidenta Jeanine Áñez a juicio de
La expresidenta Jeanine Áñez a la salida de una de sus audiencias Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE prevé mostrar 100% de resultados preliminares el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral se compromete a publicar el 100% de los datos no oficiales la noche del balotaje
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba Noé Portugal / OXIGENO.BO

Avasalladores liberan hacienda en Guarayos tras 12 días de toma

Grupo de 30 personas abandonó propiedad privada en Guarayos tras causar destrozos, robos e incendios. Propietario denuncia pérdidas por
Los avasalladores quemaron parte de la propiedad tomada Información de autor no disponible / EL DEBER

Jefe del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con identidad falsa

El ministro Roberto Ríos confirmó que el líder del Primer Comando Capital utilizó certificados de nacimiento falsos para obtener
El capo del PCC obtuvo nacionalidad boliviana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Justicia rechaza apelación y ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

La Sala Penal Tercera mantuvo la vigencia de la resolución inicial que establece el juicio de responsabilidades contra la
La expresidenta Jeanine Añez en la cárcel de Miraflores Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía investiga a profesor por pedir recargas a estudiantes

Docente en Sucre fue aprehendido por solicitar dinero y recargas telefónicas a cambio de mejorar calificaciones de estudiantes con
El profesor está en calidad de aprehendido Información de autor no disponible / Unitel Digital

Déficit de médicos en cárceles de Bolivia: 45 para 33.000 reclusos

El sistema penitenciario boliviano enfrenta una crítica escasez de personal médico: solo 45 médicos y 22 psicólogos atienden a
Internos de Cantumarca en espera de atención médica DGRP / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Policía investiga funcionarios por cédula falsa de capo del PCC

El ministro de Gobierno confirmó la obtención de documentos falsos por parte del capo brasileño Sérgio Luiz de Freitas,
Sérgio Luiz de Freitas, capo del PCC que vivió en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Comité Cívico convoca reunión para resolver conflicto en Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz convoca a reunión con la bancada de Comunidad Autonómica para resolver el conflicto por
Reunión entre concejales de UCS y el Comité pro Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE acuerda fechas tentativas para debates presidenciales en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral propone debates para el 5 y 12 de octubre como parte del acuerdo por la
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante declaraciones a medios Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga y Edman Lara se acusan de guerra sucia electoral

Los binomios presidenciales de Bolivia intercambian acusaciones de guerra sucia horas antes de la reunión del TSE para establecer
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital