| | |

Santa Cruz registra 129 casos de sarampión, 83% sin vacunar

El Sedes confirma 129 casos de sarampión en Santa Cruz, con el 83% de los afectados sin vacunar. Las brigadas sanitarias intensifican la vacunación en colonias menonitas y municipios críticos.
El Deber

Santa Cruz registra 129 casos de sarampión, el 83% sin vacunar

El Sedes confirma el primer caso en una colonia menonita de Charagua. Las brigadas sanitarias realizan rastrillaje y vacunación casa por casa en comunidades reacias a la inmunización. El brote afecta a cinco municipios, con 21 pacientes que desarrollaron neumonía.

«Colonias menonitas: el desafío de la vacunación»

El director del Sedes, Jaime Bilbao, explicó que las comunidades menonitas «son renuentes a la vacunación por sus usos y costumbres». Tras reuniones con líderes locales, se iniciaron brigadas en escuelas y contactos cercanos al caso confirmado. «El rastrillaje es intensivo para contener el foco», señaló la institución.

Municipios en alerta

Además de Charagua, se vigilan activamente Pailón, San Ignacio de Velasco (Santa Rosa de las Rocas), Montero y Santa Cruz de la Sierra. En Pailón, la cobertura mejoró gracias a la participación de padres de familia. Las brigadas continuarán esta semana en las zonas críticas.

Vacunación gratuita durante el receso escolar

El Sedes instó a aprovechar la pausa académica, extendida hasta el 28 de julio, para inmunizar a niños de 1 a 14 años. Las vacunas SR y SRP, avaladas por la OMS, están disponibles en centros de salud.

Un brote con complicaciones prevenibles

De los 129 casos confirmados, 21 derivaron en neumonía, complicación asociada a la falta de vacunación. El 83% de los infectados no estaban inmunizados, según datos oficiales.

Cierre: La carrera contra el contagio

El éxito de las medidas dependerá de la cobertura alcanzada en las colonias menonitas y la adherencia a la vacunación en zonas urbanas. El Sedes mantendrá las acciones de vigilancia epidemiológica esta semana.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título