Mujeres de Chiaraje restauran bosque de kewiñas en Cochabamba

Un grupo de mujeres campesinas recupera el árbol sagrado andino con apoyo de ONGs, combatiendo la deforestación y empoderando a su comunidad mediante cultivos sostenibles y artesanías.
El Deber

Mujeres de Chiaraje restauran bosque de kewiñas en Cochabamba

Un grupo de mujeres campesinas recupera el árbol sagrado andino con apoyo de ONGs. Desde 2025, las «Warmi Kewiñas» combaten la deforestación y empoderan a su comunidad mediante cultivos sostenibles y artesanías. La iniciativa se desarrolla a 3.800 metros de altitud en el Tunari.

«Fuertes como la kewiña»: renacer con raíces

En Chiaraje (Cochabamba), la Polylepis pacensis –árbol nativo clave para retener agua y biodiversidad– fue desplazada por especies invasoras como pinos. Las mujeres, organizadas con Faunagua y Acción Andina-ECOAN, reviven el bosque mediante viveros tradicionales. «Ahora ya firmamos, ya hablamos», afirma Irma Vicente, una de las líderes.

Pedagogía del respeto

El proyecto incluyó círculos de reflexión donde las participantes «pensaron en sí mismas más allá de ser esposas o madres», explica Norma Chocal, técnica social. De analfabetas a referentes, ahora venden artesanías con plástico reciclado y recuperan cultivos andinos como oca y papalisa.

El vivero: laboratorio de paciencia y fe

Dirigido por el agrónomo Víctor Cáceres, el espacio combina saberes ancestrales con técnicas científicas. Cada planta se cuida «como un hijo», rezando si flaquea. Sin plásticos ni prisa, el proceso respeta el ritmo natural mientras fortalece la soberanía alimentaria.

Memoria entre las nubes

La kewiña, venerada en épocas precolombinas, fue talada sistemáticamente durante décadas. Su declive arrastró la pérdida de agua, suelos fértiles y tradiciones en comunidades altoandinas como Chiaraje.

Florecerán mientras caminan

El proyecto demuestra que la restauración ecológica y el empoderamiento femenino pueden ir de la mano. Las Warmi Kewiñas han logrado revalorizar su cultura, mejorar ingresos y proteger un ecosistema crítico para las futuras generaciones.

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios