Mujer huye de Entre Ríos a Cochabamba para denunciar maltrato de su pareja
Una víctima de violencia intrafamiliar escapó tras años de agresiones físicas y psicológicas. La mujer, de 34 años, denuncia que en su municipio le sugirieron «conciliar» con el agresor. Viajó con su hija mayor para buscar ayuda en Cochabamba, donde relató que su concubino le fracturó la clavícula y provocó la pérdida de un embarazo.
«Me ahorcó con mis propias trenzas»
La víctima detalló a UNITEL que la violencia escaló desde insultos hasta golpizas que le causaron lesiones graves. «En mayo intentó estrangularme usando mi cabello», declaró. Lleva 16 años soportando maltratos de su pareja (40 años), con quien tiene cuatro hijos. «Regresa a tu casa», le dijeron en el SLIM de Entre Ríos cuando buscó ayuda local.
Fracaso institucional en su municipio
La mujer asegura que las autoridades de Entre Ríos no actuaron pese a sus múltiples denuncias. Según su testimonio, el agresor incumplió promesas de cambiar y siguió con los abusos. Tres de sus hijos (14, 8 y 4 años) permanecen en el trópico bajo custodia del concubino.
Una huida como último recurso
La decisión de viajar a Cochabamba surgió tras el último ataque. La hija mayor (16 años) la acompañó para apoyar el proceso legal. La víctima espera que las autoridades cochabambinas intervengan, ya que teme por su vida y la de sus hijos menores.
Violencia que escaló durante años
El maltrato comenzó como violencia psicológica y derivó en agresiones físicas sistemáticas. El agresor fracturó su clavícula y causó un aborto traumático en distintos ataques. Pese a las lesiones, la presión familiar y la falta de apoyo institucional la mantuvieron en silencio hasta ahora.
Justicia pendiente
El caso expone las fallas en la protección a víctimas de violencia de género en zonas rurales. La mujer aguarda respuesta de las autoridades de Cochabamba para garantizar su seguridad y recuperar a sus hijos.