Mujer huye de Entre Ríos a Cochabamba por maltrato

Una víctima de violencia intrafamiliar escapó tras años de agresiones físicas y psicológicas, denunciando falta de apoyo institucional en su municipio.
unitel.bo

Mujer huye de Entre Ríos a Cochabamba para denunciar maltrato de su pareja

Una víctima de violencia intrafamiliar escapó tras años de agresiones físicas y psicológicas. La mujer, de 34 años, denuncia que en su municipio le sugirieron «conciliar» con el agresor. Viajó con su hija mayor para buscar ayuda en Cochabamba, donde relató que su concubino le fracturó la clavícula y provocó la pérdida de un embarazo.

«Me ahorcó con mis propias trenzas»

La víctima detalló a UNITEL que la violencia escaló desde insultos hasta golpizas que le causaron lesiones graves. «En mayo intentó estrangularme usando mi cabello», declaró. Lleva 16 años soportando maltratos de su pareja (40 años), con quien tiene cuatro hijos. «Regresa a tu casa», le dijeron en el SLIM de Entre Ríos cuando buscó ayuda local.

Fracaso institucional en su municipio

La mujer asegura que las autoridades de Entre Ríos no actuaron pese a sus múltiples denuncias. Según su testimonio, el agresor incumplió promesas de cambiar y siguió con los abusos. Tres de sus hijos (14, 8 y 4 años) permanecen en el trópico bajo custodia del concubino.

Una huida como último recurso

La decisión de viajar a Cochabamba surgió tras el último ataque. La hija mayor (16 años) la acompañó para apoyar el proceso legal. La víctima espera que las autoridades cochabambinas intervengan, ya que teme por su vida y la de sus hijos menores.

Violencia que escaló durante años

El maltrato comenzó como violencia psicológica y derivó en agresiones físicas sistemáticas. El agresor fracturó su clavícula y causó un aborto traumático en distintos ataques. Pese a las lesiones, la presión familiar y la falta de apoyo institucional la mantuvieron en silencio hasta ahora.

Justicia pendiente

El caso expone las fallas en la protección a víctimas de violencia de género en zonas rurales. La mujer aguarda respuesta de las autoridades de Cochabamba para garantizar su seguridad y recuperar a sus hijos.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.