La Paz prepara su Feria del Libro con Francia como país invitado
El evento cultural se celebrará del 30 de julio al 10 de agosto en el Campo Ferial Chuquiago Marka. Conmemorará el Bicentenario de Bolivia y los 80 años de la Cámara del Libro de La Paz, con participación de autores nacionales e internacionales.
«Un hito cultural en tiempos complejos»
Fernando Barrientos, presidente de la Cámara del Libro de La Paz (CDLLP), destacó que los preparativos avanzan «satisfactoriamente» pese al contexto político y económico. El cartel oficial, diseñado por Dorian López, anuncia a Francia como país invitado y a ONU Bolivia como institución de honor.
Novedades y participación internacional
La 29ª edición reorganizará sus espacios: las conferencias se concentrarán en el Bloque Rojo y habrá un escenario principal en la plaza Akapana. Francia enviará cinco escritores, mientras que autores de otros nueve países confirmaron su asistencia. ONU Bolivia promoverá actividades bajo el lema «80 años en el Bicentenario».
Historia y apoyos
La FIL-La Paz, declarada Patrimonio Cultural de la ciudad en 2003, cuenta con el respaldo de empresas como Banco Bisa y La Cascada, además de instituciones como el Goethe Institut y embajadas. Desde 1996, el evento promueve la lectura y la diversidad cultural.
Un evento con raíces y proyección
La feria nació como un espacio literario y artístico, consolidándose como referente nacional e internacional. Su reconocimiento municipal destacó su lucha por el acceso legal al libro y su apoyo a la cultura boliviana.
Un encuentro que trasciende páginas
La edición 2025 busca reforzar su impacto con una programación diversa y una logística optimizada. Su éxito dependerá de la respuesta del público en un año marcado por celebraciones patrias y desafíos económicos.