Incautan 800 kilos de cocaína en Rurrenabaque

El Ministerio Público decomisó 800 kilos de cocaína en un operativo en Beni, tras meses de investigación en Santa Cruz. La droga estaba oculta en caletas.
El Deber

Incautan 800 kilos de cocaína en una propiedad de Rurrenabaque

El Ministerio Público decomisó la droga en un operativo tras meses de investigación. El hallazgo ocurrió en una zona rural del Beni, vinculada a un caso iniciado en Santa Cruz en junio. Las autoridades encontraron la sustancia oculta en caletas y bolsones.

«La investigación comenzó en Santa Cruz y se mantuvo en reserva»

El fiscal Israel Palenque confirmó que los 800 kilos corresponden a clorhidrato de cocaína, incautados durante un rastrillaje el pasado miércoles. «Por la delicadeza del caso, no se dieron detalles previamente», explicó. El operativo se realizó en una propiedad agrícola a kilómetros de Rurrenabaque, donde se habilitaron escondites para almacenar la droga.

Operativo con antecedentes

Las pesquisas se remontan a junio en Santa Cruz de la Sierra, aunque el Ministerio Público no reveló más datos sobre los implicados. La droga estaba distribuida en múltiples escondrijos, lo que sugiere una logística organizada. No se mencionan detenciones en el comunicado oficial.

Beni, un escenario recurrente

Rurrenabaque, ubicado en la Amazonía beniana, ha sido históricamente una zona de tránsito de narcóticos por su conectividad fluvial y baja densidad poblacional. Esta incautación es una de las mayores en la región en los últimos años, aunque el texto no especifica comparativas exactas.

Sin señales de que el caso cierre pronto

El fiscal Palenque enfatizó que el proceso sigue abierto, sin descartar nuevas acciones. La repercusión para la ciudadanía radica en la interrupción temporal de una red de narcotráfico, aunque el texto no detalla medidas preventivas futuras. La información se limitó estrictamente a lo reportado por el Ministerio Público.

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+

Candidatos a senadores debaten propuestas para el sector productivo en Santa Cruz

Seis postulantes coinciden en priorizar seguridad jurídica y reformas en política de tierras durante el foro organizado por FEGASACRUZ,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

EEUU eleva al 15% aranceles a exportaciones bolivianas

Estados Unidos aplicará un arancel del 15% a las exportaciones bolivianas desde el 7 de agosto, medida que afecta
Donald Trump, presidente estadounidense. RTV.ES / ERBOL

Crisis en panificadores bolivianos por harina subsidiada

Panificadores bolivianos operan con pérdidas del 63% por unidad de pan debido a irregularidades en la entrega de harina
Pan de batalla, alimento esencial en Bolivia APG / ELDEBER.com.bo

Capturan en Perú a reo brasileño fugado de cárcel boliviana

Jader Gilbert da Silva Gaspar, convicto por narcotráfico, fue recapturado en Lima tras fugarse de un penal en La
El reo brasileño recapturado en Perú Policía / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidatos a senadores debaten propuestas para el campo cruceño

Seis aspirantes al Senado presentaron sus planes para el desarrollo agropecuario en un foro organizado por Fegasacruz, con énfasis
Candidatos a senadores en el foro sobre desarrollo del campo Fernando Rojas / Unitel Digital