Felcn incauta casi dos toneladas de droga en seis operativos
La Fuerza Especial decomisó droga valorada en 4,9 millones de dólares. Los operativos se realizaron entre el 9 y el 19 de julio en Cochabamba, Santa Cruz y Beni. Se aprehendió a nueve personas y se incautaron avionetas, armas y combustible.
«Golpe al narcotráfico en múltiples frentes»
La Felcn ejecutó seis intervenciones en diez días, incautando 1,98 toneladas de droga, incluyendo cocaína y marihuana. El viceministro Javier Mamani destacó que los operativos «afectaron directamente la logística del crimen organizado», con el secuestro de dos avionetas, cisternas y armas.
Detalles de los operativos
El 9 de julio, 79 kilos de cocaína fueron hallados ocultos en una cisterna rumbo a Paraguay. Tres días después, en Santa Cruz, se interceptó un camión con 10.000 litros de diésel irregular. El 15 de julio, en la ruta a Brasil, se decomisaron 721 kilos de droga (47 de pasta base y 674 de marihuana).
Pistas clandestinas y persecución aérea
En Beni y Santa Cruz, la Felcn ubicó dos pistas ilegales: una con 839 kilos de cocaína y otra donde una avioneta transportaba 345 kilos. Un helicóptero persiguió a la aeronave hasta forzar su aterrizaje, según el reporte oficial.
Narcotráfico: una batalla constante
Bolivia enfrenta desafíos persistentes por su ubicación estratégica en rutas de narcotráfico. Los operativos recientes reflejan el uso de infraestructura clandestina (pistas, avionetas) y métodos de ocultamiento en transportes legales, como cisternas.
Impacto inmediato y desafíos
Las incautaciones representan un golpe financiero al narcotráfico, pero evidencian la sofisticación de estas redes. La ciudadanía percibe estos resultados como un avance, aunque persisten preocupaciones por la capacidad de adaptación de los grupos criminales.