Felcn incauta casi dos toneladas de droga en seis operativos

La Fuerza Especial decomisó droga valorada en 4,9 millones de dólares en operativos realizados en Cochabamba, Santa Cruz y Beni. Se incautaron avionetas, armas y combustible.
unitel.bo

Felcn incauta casi dos toneladas de droga en seis operativos

La Fuerza Especial decomisó droga valorada en 4,9 millones de dólares. Los operativos se realizaron entre el 9 y el 19 de julio en Cochabamba, Santa Cruz y Beni. Se aprehendió a nueve personas y se incautaron avionetas, armas y combustible.

«Golpe al narcotráfico en múltiples frentes»

La Felcn ejecutó seis intervenciones en diez días, incautando 1,98 toneladas de droga, incluyendo cocaína y marihuana. El viceministro Javier Mamani destacó que los operativos «afectaron directamente la logística del crimen organizado», con el secuestro de dos avionetas, cisternas y armas.

Detalles de los operativos

El 9 de julio, 79 kilos de cocaína fueron hallados ocultos en una cisterna rumbo a Paraguay. Tres días después, en Santa Cruz, se interceptó un camión con 10.000 litros de diésel irregular. El 15 de julio, en la ruta a Brasil, se decomisaron 721 kilos de droga (47 de pasta base y 674 de marihuana).

Pistas clandestinas y persecución aérea

En Beni y Santa Cruz, la Felcn ubicó dos pistas ilegales: una con 839 kilos de cocaína y otra donde una avioneta transportaba 345 kilos. Un helicóptero persiguió a la aeronave hasta forzar su aterrizaje, según el reporte oficial.

Narcotráfico: una batalla constante

Bolivia enfrenta desafíos persistentes por su ubicación estratégica en rutas de narcotráfico. Los operativos recientes reflejan el uso de infraestructura clandestina (pistas, avionetas) y métodos de ocultamiento en transportes legales, como cisternas.

Impacto inmediato y desafíos

Las incautaciones representan un golpe financiero al narcotráfico, pero evidencian la sofisticación de estas redes. La ciudadanía percibe estos resultados como un avance, aunque persisten preocupaciones por la capacidad de adaptación de los grupos criminales.

Amparo Carvajal mantiene vigilia por sede de APDHB

La presidenta de la APDHB, de 86 años, lleva más de dos años en vigilia permanente tras ser desalojada
Amparo Carvajal sentada en la calle con un tarro para donaciones Yolanda Mamani Cayo / EL DEBER

TSE convoca a candidatos para frenar guerra sucia en balotaje

El Tribunal Supremo Electoral organiza un encuentro en Santa Cruz para abordar acusaciones de campaña negativa, con ejes en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Argentinos en Nepal a salvo tras protestas violentas

El embajador argentino confirmó que todos los connacionales en Nepal están seguros tras las violentas protestas, aunque algunos turistas
Un oficial del ejército nepalí patrulla las calles de Katmandú, Nepal Narendra Shrestha / Clarín

Jefe del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con documentos falsos

Sergio Luiz de Freitas Filho, líder del Primer Comando de la Capital, accedió a la nacionalidad boliviana en 2011
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Policía rescata a niño raptado en operativo La Paz – El Alto

Un menor de 11 años fue liberado por la FELCC en un hostal de El Alto. Una pareja de
Investigadores buscan al menor raptado el lunes Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

Incautan 8.000 litros de diésel acopiado ilegalmente en Quillacollo

ANH y Policía intervinieron un taller clandestino con 52 turriles de diésel y detuvieron a dos personas presuntamente vinculadas
Turriles con combustible incautados en el operativo Dayana Bayá - UNITEL / Unitel Digital

Video capta robo de Bs 70.000 y $us 2.000 en mercado cruceño

Cámaras de seguridad registraron el robo de una cartera con Bs 70.000 y $us 2.000 en el mercado Alto
Captura de video del momento del robo en el mercado Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE reúne candidatos para acuerdo contra guerra sucia electoral

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los binomios de PDC y Libre para firmar un acuerdo que garantice una
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga durante el acto de firma del acuerdo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Condena a exministro de Áñez por crédito FMI sin autorización

Exministro José Luis Parada y dos exejecutivos del BCB sentenciados a 8 años por gestionar crédito del FMI sin
El exministro de economía, José Luis Parada, ha sido condenado a 8 años de cárcel Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Polonia intercepta drones rusos que violan su espacio aéreo

Defensas aéreas polacas derribaron seis drones rusos que penetraron el espacio aéreo del este del país, provocando el cierre
Reproducción en internet de la noticia sobre drones rusos Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

José Luis Parada condenado a 8 años por préstamo FMI

Exministro de Economía sentenciado por gestionar crédito del FMI sin autorización legislativa durante gobierno de Jeanine Añez. Defensa alega
El exministro de Economía y Finanzas Públicas, José Luis Parada Información de autor no disponible / Unitel

Asociaciones alemanas alertan sobre estancamiento de coches eléctricos

Asociaciones automovilísticas alemanas advierten que los vehículos eléctricos se estancan en el 18% de matriculaciones, poniendo en riesgo los
Asociaciones advierten que las cifras de ventas ocultan problemas reales de la movilidad eléctrica Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung