| | |

Estudiante judío demanda a universidad por antisemitismo

Lahav Shapira denuncia falta de protección en la FU Berlín tras sufrir un ataque en 2024. El tribunal evaluará las medidas antidiscriminación de la universidad.
DIE ZEIT

Estudiante judío logra avance en demanda contra universidad por antisemitismo

El tribunal continuará el proceso para evaluar las medidas de protección de la FU Berlín. Lahav Shapira denuncia falta de seguridad tras sufrir un ataque en 2024. La universidad defiende sus protocolos antidiscriminación.

«La universidad debe explicarse»

El Tribunal Administrativo de Berlín decidió prolongar el juicio contra la Freie Universität (FU) tras la demanda de Shapira, quien alega que la institución no protege adecuadamente a los estudiantes judíos. «Es un gran éxito que el tribunal exija respuestas», declaró su abogada, Kristin Pietrzyk. La resolución final se espera para septiembre.

El ataque que desencadenó la denuncia

Shapira fue agredido físicamente por un compañero en febrero de 2024, un hecho por el que el atacante fue condenado a tres años de prisión. El estudiante asegura que, desde entonces, sufre discriminación en el campus: «Para asistir a clases, debo tolerar insultos». También denuncia que grupos propalestinos organizan actos antisemitas en la universidad.

La postura de la FU Berlín

La universidad rechaza las acusaciones y señala que cuenta con un plan antidiscriminación, una oficina especializada y una normativa al respecto. Sus abogados pidieron desestimar la demanda por «imprecisa», pero el tribunal consideró necesario profundizar en el caso.

Un conflicto en el aula

La FU Berlín ha sido escenario de tensiones relacionadas con el conflicto en Oriente Medio. Shapira, miembro de la comunidad judía, afirma que el ambiente hostil vulnera sus derechos fundamentales. El juicio se celebró en un tribunal con mayor seguridad debido al contexto geopolítico.

¿Qué pasará ahora?

El fallo determinará si la universidad cumple con su obligación legal de prevenir discriminaciones. Mientras, Shapira espera que la FU deje atrás «promesas vacías» y garantice la seguridad de todos los estudiantes.

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título