Estudiante judío logra avance en demanda contra universidad por antisemitismo
El tribunal continuará el proceso para evaluar las medidas de protección de la FU Berlín. Lahav Shapira denuncia falta de seguridad tras sufrir un ataque en 2024. La universidad defiende sus protocolos antidiscriminación.
«La universidad debe explicarse»
El Tribunal Administrativo de Berlín amplió la audiencia para analizar si la Freie Universität (FU) protege adecuadamente a los estudiantes judíos. «Es un gran éxito que el tribunal exija respuestas», afirmó Kristin Pietrzyk, abogada de Shapira. La FU insiste en que cuenta con políticas antidiscriminación, pero el juez señaló «necesidad de clarificar» el impacto en derechos fundamentales.
El ataque que desencadenó la demanda
Shapira fue agredido en febrero de 2024 por un compañero en Berlín-Mitte, quien recibió tres años de prisión. El estudiante denuncia que la universidad «no actúa contra el antisemitismo», pese a eventos propalestinos con discursos antiisraelíes en el campus. «Para asistir a clases, debo soportar insultos», declaró.
Un conflicto que trasciende las aulas
El caso se enmarca en la tensión por el conflicto en Oriente Medio, que ha aumentado las denuncias de discriminación en Europa. La audiencia se celebró en el tribunal penal de Moabit por seguridad, reflejando la sensibilidad del tema.
¿Qué sigue en este proceso?
La próxima vista está prevista para septiembre. La resolución podría sentar un precedente sobre la obligación de las universidades de garantizar entornos seguros frente a discriminación étnica o religiosa.