| | |

Estudiante judío demanda a universidad por antisemitismo

Un tribunal de Berlín ordena continuar el proceso contra la FU Berlin por presunta falta de protección ante actos antisemitas en el campus.
DIE ZEIT

Estudiante judío logra avance en demanda contra universidad por antisemitismo

El tribunal ordena continuar el proceso para evaluar las medidas de protección de la FU Berlin. Lahav Shapira denuncia falta de seguridad tras sufrir un ataque en 2024. La universidad defiende sus protocolos, pero el juez exige más explicaciones.

«La universidad debe responder»

El Tribunal Administrativo de Berlín decidió prolongar el juicio contra la Freie Universität Berlin (FU) tras la demanda de Lahav Shapira, estudiante judío que «no se siente seguro en el campus». Su abogada, Kristin Pietrzyk, calificó la decisión como «un gran éxito», ya que obliga a la institución a detallar sus acciones contra la discriminación.

El ataque que desencadenó la demanda

Shapira fue agredido en febrero de 2024 por un compañero en Berlín-Mitte, quien recibió una condena de tres años de cárcel. El estudiante acusa a la FU de no cumplir con la ley berlinesa que exige prevenir discriminaciones, especialmente tras denunciar que grupos propalestinos realizaron actos antisemitas en la universidad. «Para asistir a seminarios, hay que soportar insultos», declaró.

La defensa de la universidad

La FU Berlin argumentó que cuenta con un plan antidiscriminación y una oficina de diversidad, y solicitó el archivo de la demanda por «imprecisión». Sin embargo, el juez destacó que Shapira demostró «una vulneración de sus derechos fundamentales» debido al clima hostil.

Un campus bajo tensión

El caso se enmarca en el aumento de tensiones en Europa por el conflicto israelí-palestino. El juicio se celebró en el tribunal penal de Moabit por seguridad, y el estudiante insistió en que la FU no protege a los judíos pese a sus protocolos.

El veredicto pendiente

La próxima audiencia en septiembre definirá si la universidad actuó con la diligencia debida. La sentencia podría sentar un precedente sobre la responsabilidad de las instituciones educativas frente al antisemitismo.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.