| | |

Estudiante judío demanda a universidad por antisemitismo

Un tribunal de Berlín ordena continuar el proceso contra la FU Berlin por presunta falta de protección ante actos antisemitas en el campus.
DIE ZEIT

Estudiante judío logra avance en demanda contra universidad por antisemitismo

El tribunal ordena continuar el proceso para evaluar las medidas de protección de la FU Berlin. Lahav Shapira denuncia falta de seguridad tras sufrir un ataque en 2024. La universidad defiende sus protocolos, pero el juez exige más explicaciones.

«La universidad debe responder»

El Tribunal Administrativo de Berlín decidió prolongar el juicio contra la Freie Universität Berlin (FU) tras la demanda de Lahav Shapira, estudiante judío que «no se siente seguro en el campus». Su abogada, Kristin Pietrzyk, calificó la decisión como «un gran éxito», ya que obliga a la institución a detallar sus acciones contra la discriminación.

El ataque que desencadenó la demanda

Shapira fue agredido en febrero de 2024 por un compañero en Berlín-Mitte, quien recibió una condena de tres años de cárcel. El estudiante acusa a la FU de no cumplir con la ley berlinesa que exige prevenir discriminaciones, especialmente tras denunciar que grupos propalestinos realizaron actos antisemitas en la universidad. «Para asistir a seminarios, hay que soportar insultos», declaró.

La defensa de la universidad

La FU Berlin argumentó que cuenta con un plan antidiscriminación y una oficina de diversidad, y solicitó el archivo de la demanda por «imprecisión». Sin embargo, el juez destacó que Shapira demostró «una vulneración de sus derechos fundamentales» debido al clima hostil.

Un campus bajo tensión

El caso se enmarca en el aumento de tensiones en Europa por el conflicto israelí-palestino. El juicio se celebró en el tribunal penal de Moabit por seguridad, y el estudiante insistió en que la FU no protege a los judíos pese a sus protocolos.

El veredicto pendiente

La próxima audiencia en septiembre definirá si la universidad actuó con la diligencia debida. La sentencia podría sentar un precedente sobre la responsabilidad de las instituciones educativas frente al antisemitismo.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital