Estudiante judío logra avance en demanda contra universidad por antisemitismo
El tribunal ordena continuar el proceso para evaluar las medidas de protección de la FU Berlin. Lahav Shapira denuncia falta de seguridad tras sufrir un ataque en 2024. La universidad defiende sus protocolos antidiscriminación.
«La universidad debe explicarse», exige el estudiante
Lahav Shapira, estudiante de la Freie Universität Berlin (FU), logró que el Tribunal Administrativo de Berlín amplíe la investigación sobre su denuncia por inacción ante el antisemitismo. «Es un gran éxito que la FU deba rendir cuentas», declaró su abogada Kristin Pietrzyk. El juicio se reanudará en septiembre.
El ataque que desencadenó la demanda
Shapira fue agredido físicamente por un compañero en febrero de 2024, un hecho que derivó en una condena de tres años para el agresor. El estudiante asegura que la universidad «no protege a los judíos» y permite eventos propalestinos con discursos antisemitas en el campus. «Para asistir a clases, debo soportar insultos», testificó.
La defensa de la universidad
La FU Berlin rechaza las acusaciones y menciona su Stabsstelle Diversity (Oficina de Diversidad) y una normativa antidiscriminación. Sus abogados pidieron desestimar la demanda por «imprecisa», pero el tribunal exigió más pruebas sobre las medidas concretas aplicadas.
Un conflicto en medio del clima del campus
El caso se enmarca en la tensión global por el conflicto israelí-palestino. El tribunal reconoció que Shapira «se siente vulnerado en sus derechos fundamentales» debido al ambiente hostil. La audiencia se celebró en el Tribunal Penal de Moabit por motivos de seguridad.
Justicia pendiente para septiembre
La resolución final determinará si la FU Berlin cumplió su obligación legal de proteger a los estudiantes. El fallo podría sentar un precedente sobre la responsabilidad de las universidades ante la discriminación.