Estudiante judío logra avance en demanda contra universidad por antisemitismo
El tribunal ordena continuar el proceso para evaluar las medidas de protección de la FU Berlín. Lahav Shapira denuncia falta de seguridad tras sufrir un ataque en 2024. La universidad defiende sus protocolos antidiscriminación.
«La universidad debe explicarse»
El Tribunal Administrativo de Berlín decidió prolongar el juicio contra la Freie Universität (FU) tras la demanda de Shapira, quien alega que la institución no protege adecuadamente a los estudiantes judíos. «Es un gran éxito que el tribunal exija respuestas», declaró su abogada Kristin Pietrzyk. La resolución final se espera para septiembre.
El ataque que desencadenó la demanda
Shapira fue agredido físicamente por un compañero en febrero de 2024, un hecho por el que el agresor fue condenado a tres años de prisión. El estudiante asegura que desde entonces sufre discriminación en el campus: «Para asistir a seminarios, debo soportar insultos», testimoniò ante el juez.
Posturas enfrentadas
La FU Berlín niega inacción y presenta su Stabsstelle Diversity (Oficina de Diversidad) y una normativa antidiscriminación como pruebas. Sin embargo, el tribunal cuestiona si estas medidas son suficientes, especialmente tras escuchar cómo Shapira describe un ambiente hostil hacia lo judíos en el contexto del conflicto israelí-palestino.
Un campus bajo tensión
La FU Berlín ha sido escenario de protestas propalestinas que, según Shapira, fomentan el antisemitismo. El juez reconoció la «situación abstracta de riesgo» derivada del conflicto internacional, lo que motivó celebrar la audiencia en el tribunal penal de Moabit, con mayores medidas de seguridad.
Justicia pendiente
El fallo determinará si la universidad cumplió su obligación legal de proteger a los estudiantes. Mientras, Shapira espera que la FU deje atrás «promesas vacías» y garantice su seguridad.