Defensoría de Bolivia critica respuesta ante pornografía infantil

La Defensoría del Pueblo de Bolivia califica de insuficiente la respuesta estatal frente a la pornografía infantil, pese a la incautación de 11.000 archivos ilegales en julio.
El Deber

Defensoría de Bolivia critica respuesta «insuficiente» ante pornografía infantil

Se incautaron 11.000 archivos ilegales en julio. La institución alerta sobre la expansión digital de este delito y exige mayor acción estatal. Dos redes criminales fueron desarticuladas este mes, según datos oficiales.

«Una vulneración alarmante en entornos digitales»

La Defensoría del Pueblo calificó de «insuficiente» la respuesta del Estado boliviano frente a la pornografía infantil, pese a los avances recientes. En julio, la Policía desmanteló dos redes dedicadas a este crimen y confiscó más de 11.000 archivos con contenido violento y sexual. «Esto evidencia la gravedad del problema», señaló la entidad.

Datos que preocupan

Según el Ministerio Público, hasta junio se registraron 136 casos, aunque la Defensoría advierte que esta cifra «subestima la magnitud real». La ley boliviana tipifica el delito desde 2012, pero «la expansión digital, con anonimato y alcance transnacional, requiere medidas más contundentes».

Recomendaciones urgentes

La institución instó al Estado a adherirse al Convenio de Budapest sobre ciberdelincuencia para mejorar la cooperación internacional. También pidió «tolerancia cero» mediante políticas con recursos suficientes y marcos normativos fortalecidos. «Es clave la corresponsabilidad de familias, educadores y medios», remarcó.

Un problema con raíces profundas

Bolivia cuenta desde 2012 con la ley Integral contra la Trata y Tráfico de Personas, que incluye la pornografía infantil. Sin embargo, el Sistema de la ONU recomendó en 2025 reforzar la protección frente a la cibercriminalidad, destacando la necesidad de tratados internacionales.

Un llamado a la acción conjunta

La Defensoría enfatizó que combatir este delito requiere una estrategia integral con participación estatal y social. La ciudadanía debe estar alerta ante los riesgos digitales, mientras las autoridades deben priorizar investigaciones y sanciones efectivas.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título